Es tiempo de verano y la mayoría de las personas ya están de vacaciones o están planeando un viaje de placer. Para ambos casos, presentamos los consejos para aprovechar mejor el tiempo de descanso y ahorrar dinero, que nos entrega Ana María White, gerente comercial de Vuelos de la agencia Despegar.com
ANTES DE VIAJAR
– Viaja en temporada baja: Ana María White, Gerente Comercial de Vuelos en Despegar.com, señala: “Al viajar en temporada baja, las tarifas bajan hasta un 50% con respecto a la temporada alta, y consideran no sólo vuelos y hoteles, sino también arriendo de autos, cruceros, tickets y tours. A modo de ejemplo, un pasaje a Lima en temporada alta puedo costar desde los US350 y en temporada baja lo puedes encontrar desde los US$190 (45% de descuento)”.
– Mejor despegar en días de semana: Siempre es recomendable no viajar los días viernes, o los fines de semana, ya que son vuelos que se agotan rápidamente. En ese sentido, es preferible elegir vuelos en días de semana y sin feriados, para ahorrar mucho más en el pasaje.
– Aprovecha la noche: De acuerdo a un análisis de Despegar.com, los vuelos a la madrugada (de 1 a 6 AM) son los más económicos.
– Analizar el precio en función de las escalas: Los vuelos con escalas siempre serán más económicos; sin embargo, hay que revisar los tiempos de demora y los tiempos de conexión, para que aprovechar los vuelos no directos siga siendo conveniente en función de cuánto tiempo estemos dispuestos a perder en el aeropuerto.
– Anticipación ante todo: Cuanto antes tengamos definido lo que queremos hacer y a donde queremos ir, nos conviene comprar los boletos o reservar el hotel. De esta forma, nos evitamos posibles aumentos de precios por temporada. Comprando a último momento podemos llegar a encontrar promociones interesantes pero corremos el riesgo de no conseguir lo que estábamos buscando. La ejecutiva de Despegar.com señala: “Se recomienda siempre comprar con 2 meses de anticipación para vuelos nacionales, y con 4 meses de anticipación para vuelos internacionales, para ahorrarnos entre un 10 a un 30%”.
– Viaja con la maleta no tan llena: No sólo viajarás más cómodo, sino que además te expondrás mucho menos a cobros por exceso de equipaje en el viaje de regreso.
– Averigua por excursiones: Trata de conseguir la mayor cantidad de información sobre las excursiones para tener una idea de las cosas que te pueden interesar y una aproximación a los precios para poder comparar las opciones y no comprar más caro porque te quedas con la primer oferta que te hagan.
UNA VEZ EN TU DESTINO
– Dirígete a una oficina de Turismo: Allí vas a poder conseguir toda la información necesaria para ir a los lugares que tenías planeado ir, además de guías o mapas.
– Conversa con la gente del lugar: Ellos podrán informarte de la mejor forma de moverte en su ciudad. Además te van a dar todos los secretos sobre actividades gratuitas o formas de acceder a importantes descuentos.
– Usa transporte público: Puedes optar por moverte en transporte público en lugar de taxis o alquilar autos. Aunque, si vas a recorrer grandes distancias, quizás esta opción es mejor que viajar en micro o tomar vuelos locales.
– Come de forma económica: Es importante que te alimentes bien durante el viaje pero evita caer en los sitios más turísticos. Puedes comer de forma más económica yendo a los lugares a los que va la gente local o comprando comida en supermercados.
AUTOR: Alejandra Chacón
FUENTE: La Nación