Home Sin Categoría "7 consejos si tu hijo irá por primera vez al jardín in...

7 consejos si tu hijo irá por primera vez al jardín infantil

Comparte esta noticia

Para muchos niños y niñas, marzo es sinónimo de alegría y rencuentro, pues volverán a ver a sus amigos de colegio. Sin embargo para aquellos que por primera vez ingresan a la educación parvularia (y para sus padres) puede ser un periodo complejo, al pasar del cuidado en el hogar a relacionarse con otros menores y adultos desconocidos.

“En este proceso es fundamental el acompañamiento, la paciencia y el amor que puedan brindar las familias, todo con el objetivo de que se sientan seguros al momento de enfrentarse a este nuevo mundo”, sostuvo Priscila Corsi, directora regional de Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Valparaíso.

CONSEJOS

Para lograr que el ingreso al jardín infantil sea lo más natural y cómodo posible, sin estrés y ansiedad para los niños y niñas, la institución entregó los siguientes consejos a los padres que enfrentan esta situación:

1) Dejar por primera vez a un hijo en el jardín produce una entendible angustia en los padres, sin embargo, éstos deben esforzarse para mostrarse confiados, seguros y tranquilos frente a sus hijos/as.

2) Es primordial generar una rutina a tu hijo/a unas semanas antes del ingreso al jardín para generarle un horario y evitar que los primeros días tenga sueño.

3) Ideal sería visitar el jardín infantil con tu hija o hijo unos días antes del primer día de clases para que se familiarice con las instalaciones y el personal.

4) El día anterior acostarlo temprano y con una actitud alegre, recordándole que mañana será su primer día de jardín infantil, mencionándole que comenzará una nueva experiencia donde conocerá nuevos amigos.

5) Si así lo quiere, deja que tu hijo/a lleve un objeto con el que tenga un vínculo afectivo, como por ejemplo, su juguete preferido o su tuto. Esto le producirá seguridad.

6) Nunca dejarlo en el jardín y salir a escondidas, nunca decir frases como “Voy y vuelvo”. Lo mejor es despedirse como corresponde, explicándole que volverás a buscarlo después de una acción concreta. Por ejemplo, “te voy a venir a buscar después del almuerzo o después de la leche”.

7) Es recomendable que luego de la jornada del jardín, puedas realizar una actividad que sea satisfactoria para ti y tu hijo/a, ya que durante estos primeros días de adaptación es muy probable que te extrañe y pase por momentos difíciles. Por lo tanto este espacio le dará “la estabilidad” que necesita.

Consejos para escoger un buen jardín infantil

Es importante saber escoger un jardín infantil para que los niños crezcan felices, jueguen, aprendan y avancen en el desarrollo de su identidad. El ambiente del jardín debe ser motivador, acogedor, que proporcione seguridad, bienestar, protección y que cuente con personal capacitado.


AUTOR: Alejandra Chacón
FUENTE: La Nación
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído