Este lunes 27 se cumplieron cinco años de la muerte de Daniel Zamudio y para conmemorar el aniversario, el Movimiento de Integración y liberación Homosexual (Movilh) instaló en su memorial del cementerio cuatro placas de otras víctimas fatales de homofobia y transfobia.
La acción tiene como fin denunciar los últimos asesinatos de carácter homofóbico, que cobraron la vida de Marcelo Lepe, Litzi Odalis Parales, Nicole Saavedra y Vicente Vera. De esta manera se suman un total de 36 placas.
La ceremonia contó con la presencia de algunos representantes del Movilh, sin la de familiares de Daniel, pues desde el movimiento explicaron que la idea era no personalizar los casos de violencia homofóbica, pero si denunciarlos.
El vocero del Movilh, Oscar Rementería, informó que a la fecha y desde la muerte de Daniel Zamudio se han registrado 18 homicidios de tipo homofóbico y que en 2016 hubo un aumento del 30% de estos casos en relación a 2015.
Por esa razón, Rementería llamó a los parlamentarios a que aprueben pronto el proyecto de ley que no solo castiga a los que cometen estos crímenes, sino que también endurece las penas y reduce al mínimo algunos beneficios carcelarios.
La acción tiene como fin denunciar los últimos asesinatos de carácter homofóbico, que cobraron la vida de Marcelo Lepe, Litzi Odalis Parales, Nicole Saavedra y Vicente Vera. De esta manera se suman un total de 36 placas.
La ceremonia contó con la presencia de algunos representantes del Movilh, sin la de familiares de Daniel, pues desde el movimiento explicaron que la idea era no personalizar los casos de violencia homofóbica, pero si denunciarlos.
El vocero del Movilh, Oscar Rementería, informó que a la fecha y desde la muerte de Daniel Zamudio se han registrado 18 homicidios de tipo homofóbico y que en 2016 hubo un aumento del 30% de estos casos en relación a 2015.
Por esa razón, Rementería llamó a los parlamentarios a que aprueben pronto el proyecto de ley que no solo castiga a los que cometen estos crímenes, sino que también endurece las penas y reduce al mínimo algunos beneficios carcelarios.