Este jueves se confirmó el fallecimiento del reconocido periodista argentino, Enrique Symns, a los 77 años. La noticia fue notificada por el periodista Sebastián Duarte, quien expresó unas palabras para su colega mediante su cuenta de Instagram.
“Partió mi amigo hacia el más allá. Falleció hoy Enrique Symns, el irreverente periodista que marcó a fuego a toda una generación con un periodismo distinto, contestatario en la década del 80, enfrentando a toda la carga que aún dejaba secuelas tras una nefasta dictadura militar”, escribió en la publicación.
Symns mantenía un delicado estado de salud desde hace algunos años, un accidente cerebrovascular, diabetes y un cuadro depresivo.
El periodista es principalmente conocido por la creación de la revista Cerdos & Peces, la cual se lanzó para el retorno de la democracia en Argentina luego de la dictadura cívico-militar que se desarrolló entre 1976 y 1983.
Se estableció en Chile entre 1998 y 2003, donde se convirtió en uno de los fundadores del diario The Clinic. Asimismo, fue columnista de varios periódicos locales, condujo algunos espacios de televisión y escribió biografías de músicos chilenos entre las que destaca “Los Tres, la última canción”.
Asimismo, se le consideraba un exponente del “periodismo gonzo”, el cual rompía los estándares del periodismo tradicional y permitía que el periodista plasmara parte de sus sentimientos en sus escritos, dando paso a formatos como la crónica y el periodismo literario.
“Él rompió con el contexto. Periodismo de calle, fuera de lo convencional, incluyendo a los más discriminados dentro de una sociedad pacata: la gente de la calle, la noche, los sótanos, las travestis, los actores y actrices, los rockeros por fuera de los márgenes del establisment, el arte retorcido y liberador fue lo que defendió y a lo que difundió”, agregó Duarte en su publicación.