El fiscal nacional, Jorge Abbott, criticó al Gobierno por argumentar que la machi Francisca Linconao tiene una “condición distinta” y que su libertad debe ser “especialmente protegida” en el marco del juicio por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, donde el Ejecutivo es parte querellante.
“Yo discrepo absolutamente con eso“, sostuvo a El Mercurio el representante del Ministerio Público. “En Chile no hay personas ni clases privilegiadas. Existe la igualdad ante la ley. Todos debemos responder de igual forma ante la ley”, recalcó Abbott.
Asimismo, el fiscal nacional reiteró la necesidad de tener una Ley Antiterrorista “moderna y que se discuta dejando atrás los prejuicios”.
En ese sentido, dijo que le parece un “profundo” error el rechazo que existe en algunos sectores de la sociedad a la aplicación de esta normativa, especialmente en el oficialismo. “El terrorismo existe y se manifiesta en términos muy dramáticos en otros lugares del mundo y Chile tiene que tener un cuerpo normativo que permita investigar adecuadamente ese tipo de delito”, expresó.
Abbott insistió que la Ley Antiterrorista actualmente presenta una falta de técnicas especiales de investigación, como tener agentes encubiertos o informantes. “Es un contrasentido que tengamos más herramientas para investigar una receptación que para investigar un atentado terrorista”, afirmó.
Por último, agregó que “es importante que en cualquier modificación legal, se le agreguen algunos elementos objetivos, de modo tal de poder facilitar la tipificación de esa conducta”.
AUTOR: Daniel Giacaman Z.
FUENTE: La Nación