Finalmente habría sido el exministro Jaime Campos quien obstaculizó que se cerrar el penal Punta Peuco, a pesar de existir una orden directa de la entonces presidenta Michelle Bachelet.
Según información difundida en los medios de comunicación, el decreto firmado por la mandataria no era para cerrar el penal, sino que lo redestinaba a reos no autovalentes, con discapacidad o embarazadas.
Para el abogado representante de los condenados de Punta Peuco, Raúl Meza, el gesto que habría tenido Campos responde a que él conocía “no existían fundamentos legales ni constitucionales” que justificaran la decisión de cerrar el penal.
“Estos nuevos trascendidos nos darían la razón de la información extraoficial con que nosotros contábamos, que Bachelet habría firmado el decreto de cierre del penal de Punta Peuco”, consideró Meza en conversación con La Nación.
Consultado sobre la nueva polémica que queda tras el cambio de gobierno, Meza dijo que “tengo la convicción, sin tener ningún antecedente sobre este nuevo rumor, que fue el Ministro Campos el que se habría negado a firmar el decreto de cierre del penal porque al igual que nosotros, tiene la total certeza que no existían fundamentos legales ni constitucionales para justificar esa decisión y por tanto esta solo respondía a una venganza política inaceptable, de la cual el Ex Ministro Campos no quiso hacerse cómplice”.
Horas antes, el jurista había adelantado que los reos de Punta Peuco sentían que la exmandataria “jugó con los sentimientos y la moral de los Internos de dicho penal y especialmente el de sus familiares”.
https://lanacion.cl/2018/03/12/exministro-campos-y-cierre-de-punta-peuco-si-un-acto-violenta-mi-conciencia-por-supuesto-que-no-lo-hare/
Según información difundida en los medios de comunicación, el decreto firmado por la mandataria no era para cerrar el penal, sino que lo redestinaba a reos no autovalentes, con discapacidad o embarazadas.
Para el abogado representante de los condenados de Punta Peuco, Raúl Meza, el gesto que habría tenido Campos responde a que él conocía “no existían fundamentos legales ni constitucionales” que justificaran la decisión de cerrar el penal.
“Estos nuevos trascendidos nos darían la razón de la información extraoficial con que nosotros contábamos, que Bachelet habría firmado el decreto de cierre del penal de Punta Peuco”, consideró Meza en conversación con La Nación.
Consultado sobre la nueva polémica que queda tras el cambio de gobierno, Meza dijo que “tengo la convicción, sin tener ningún antecedente sobre este nuevo rumor, que fue el Ministro Campos el que se habría negado a firmar el decreto de cierre del penal porque al igual que nosotros, tiene la total certeza que no existían fundamentos legales ni constitucionales para justificar esa decisión y por tanto esta solo respondía a una venganza política inaceptable, de la cual el Ex Ministro Campos no quiso hacerse cómplice”.
Horas antes, el jurista había adelantado que los reos de Punta Peuco sentían que la exmandataria “jugó con los sentimientos y la moral de los Internos de dicho penal y especialmente el de sus familiares”.
https://lanacion.cl/2018/03/12/exministro-campos-y-cierre-de-punta-peuco-si-un-acto-violenta-mi-conciencia-por-supuesto-que-no-lo-hare/