Rodrigo Gil, quien es socio del bufete Bofill Mir & Álvarez Jana, explicó la prórroga de ocho días que pidieron al Tribunal de Expertos en Dopaje para estudiar la estrategia legal de la sanfelipeña.
CONTENIDO: Natalia Duco tenía plazo hasta las 18:00 horas del jueves para pedir abrir una muestra B o declararse culpable tras arrojar positivo en un control antidopaje.
Sin embargo, ante el poco tiempo que tuvo para diseñar su estrategia legal, la defensa de la mejor balista chilena de la historia pidió al Tribunal de Expertos en Dopaje (TED) un plazo de ocho días, es decir hasta el viernes 3 de agosto.
Frente a esto, Rodrigo Gil, abogado de la sanfelipeña y socio del bufete Bofill Mir & Álvarez Jana, sostuvo a El Mercurio: “Finalmente, ayer (miércoles) decidimos tomar el caso de Natalia, y dado que ella es una deportista destacada, es que aceptamos trabajar Pro Bono (sin cobrar), para que pueda tener la mejor defensa”.
“No hemos tomado ninguna decisión, porque primero queremos revisar bien todos los antecedentes del caso, y por ello pedimos una prórroga hasta el viernes 3 de agosto”, añadió.
Además, el abogado agregó: “Nunca hemos defendido un caso por dopaje, por lo que estamos evaluando si es necesario incorporar a nuestro staff a un experto en el tema, así que vamos a ver en el mercado internacional”.
Por último, Rodrigo Gil no descartó ir a tribunales internacionales en caso de no tener éxito en Chile: “Siempre está la posibilidad de recurrir a ellos, pero se evaluará en su momento”.
CONTENIDO: Natalia Duco tenía plazo hasta las 18:00 horas del jueves para pedir abrir una muestra B o declararse culpable tras arrojar positivo en un control antidopaje.
Sin embargo, ante el poco tiempo que tuvo para diseñar su estrategia legal, la defensa de la mejor balista chilena de la historia pidió al Tribunal de Expertos en Dopaje (TED) un plazo de ocho días, es decir hasta el viernes 3 de agosto.
Frente a esto, Rodrigo Gil, abogado de la sanfelipeña y socio del bufete Bofill Mir & Álvarez Jana, sostuvo a El Mercurio: “Finalmente, ayer (miércoles) decidimos tomar el caso de Natalia, y dado que ella es una deportista destacada, es que aceptamos trabajar Pro Bono (sin cobrar), para que pueda tener la mejor defensa”.
“No hemos tomado ninguna decisión, porque primero queremos revisar bien todos los antecedentes del caso, y por ello pedimos una prórroga hasta el viernes 3 de agosto”, añadió.
Además, el abogado agregó: “Nunca hemos defendido un caso por dopaje, por lo que estamos evaluando si es necesario incorporar a nuestro staff a un experto en el tema, así que vamos a ver en el mercado internacional”.
Por último, Rodrigo Gil no descartó ir a tribunales internacionales en caso de no tener éxito en Chile: “Siempre está la posibilidad de recurrir a ellos, pero se evaluará en su momento”.