La Asociación Nacional de Abogados del Consejo de Defensa del Estado expresó sus reparos a raíz del nombramiento de Javiera Blanco, otrora ministra de Justicia, como consejera de la entidad.
Mediante una carta dirigida a la Jefa de Estado, los profesionales cuestionaron el ingreso de la ex secretaria de Estado en el cargo de consejera del CDE.
Blanco, mientras fue la titular de la mencionada cartera, debió enfrentar dos acusaciones constitucionales a raíz de las muertes en los centros del Sename y las jubilaciones en Gendarmería que fueron objetadas por Contraloría por superar el tope legal de 60 UF.
Además, debió enfrentar la crisis del padrón electoral, luego que un presunto error computacional del Registro Civil cambió unilateralmente el domicilio de casi cinco millones de chilenos.
En la misiva, los abogados indicaron que si bien es una atribución presidencial nombrar a los consejeros del CDE “consideramos que tal facultad debe ser ejercida respetando dos aspectos que son esenciales”.
En relación a estos puntos, la Asociación afirmó que se debería privilegiar en este cargo a una persona con una “experiencia profesional de 15 años”, en procesos de litigación, como lo establece la Ley Orgánica del Consejo en su artículo 38.
“La experiencia profesional que exige la referida norma legal no puede ser otra que la experiencia como abogado litigante, siendo ésta una competencia indispensable para ostentar el cargo de Abogado Consejero”, informó la misiva.
En el segundo punto, los abogados sostienen que en el CDE “se debe privilegiar a los funcionarios del Consejo por sobre personas ajenas a la institución”.
“Hay abogados con una vasta experiencia profesional, excelentes litigantes y con una vida entregada al servicio, los que cumplen con creces los requisitos legales y cuentan con las competencias para asumir y ejercer adecuadamente el cargo de Abogado Consejero”, afirmaron.
AUTOR: Bruno Delgado
FUENTE: Aton