“Hemos hablado ya con Greta, de hecho, me junto con ella en Nueva York”, señaló este jueves la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, al informar que ya tiene programada una reunión con Greta Thunberg, quien será uno de los rostros más esperados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019 (COP25) que se realizará en Chile a fin de año.
La activista sueca de 16 años, cuya causa está movilizando a miles de personas en todo el mundo, principalmente a quienes forman parte de su generación, llegó el miércoles a esa ciudad de Estados Unidos para participar en la Cumbre sobre la Acción Climática que se realizará en la sede de la ONU en septiembre.
Esa actividad será su primera escala de la gira que realizará por América y que la llevará a otros encuentros en Canadá, México y finalmente a la COP25 en Santiago, cita que tendrá lugar en el Parque Bicentenario Cerrillos, de esa comuna, entre el 2 y el 13 de diciembre.
“La vamos a recibir porque, como ha pedido el Presidente Piñera, necesitamos tener el apoyo ciudadano de los jóvenes, del mundo de la ciencia, para poder impulsar la acción climática en el mundo”, dijo la titular de Medio Ambiente, en lo que será la antesala del evento que reunirá a dignatarios, autoridades y expertos de decenas de países para abordar el tema que ya es una realidad.
Thunberg desembarcó el miércoles en un pequeño puerto deportivo del suroeste de Manhattan, donde decenas de manifestantes se acercaron a mostrarle su apoyo, y numerosos medios de comunicación llegaron para dar cobertura al fin de su travesía de dos semanas por el océano Atlántico en el velero cero carbono Malizia II.
https://lanacion.cl/2019/08/28/greta-thunberg-desembarco-en-nueva-york-con-mensaje-para-trump/
https://lanacion.cl/2019/08/06/la-historia-de-greta-la-biografia-no-oficial-de-la-activista-medioambiental-sueca-que-sufre-de-asperger/
La activista sueca de 16 años, cuya causa está movilizando a miles de personas en todo el mundo, principalmente a quienes forman parte de su generación, llegó el miércoles a esa ciudad de Estados Unidos para participar en la Cumbre sobre la Acción Climática que se realizará en la sede de la ONU en septiembre.
Esa actividad será su primera escala de la gira que realizará por América y que la llevará a otros encuentros en Canadá, México y finalmente a la COP25 en Santiago, cita que tendrá lugar en el Parque Bicentenario Cerrillos, de esa comuna, entre el 2 y el 13 de diciembre.
“La vamos a recibir porque, como ha pedido el Presidente Piñera, necesitamos tener el apoyo ciudadano de los jóvenes, del mundo de la ciencia, para poder impulsar la acción climática en el mundo”, dijo la titular de Medio Ambiente, en lo que será la antesala del evento que reunirá a dignatarios, autoridades y expertos de decenas de países para abordar el tema que ya es una realidad.
Thunberg desembarcó el miércoles en un pequeño puerto deportivo del suroeste de Manhattan, donde decenas de manifestantes se acercaron a mostrarle su apoyo, y numerosos medios de comunicación llegaron para dar cobertura al fin de su travesía de dos semanas por el océano Atlántico en el velero cero carbono Malizia II.
https://lanacion.cl/2019/08/28/greta-thunberg-desembarco-en-nueva-york-con-mensaje-para-trump/
https://lanacion.cl/2019/08/06/la-historia-de-greta-la-biografia-no-oficial-de-la-activista-medioambiental-sueca-que-sufre-de-asperger/