Para muchos trabajadores lo más esperado para estas Fiestas Patrias es cuando los empleadores pagan el aguinaldo. Es por eso que Laborum, la plataforma online de búsqueda de trabajo, realizó una encuesta para conocer la tendencia respecto a esta materia.
Según los resultados, el 68% de las empresas nacionales sigue optando por entregar este beneficio en dinero en efectivo. Mientras que un 7,7% aseguró que percibe el aguinaldo como canasta familiar y un 7,8% a través de una giftcard. En tanto, un 16% aseguró que lo recibe en formatos alternativos.
Néstor Milano, director ejecutivo de Laborum para Chile, Panamá y Venezuela, explicó que “el aguinaldo responde a un acuerdo que se hace entre los colaboradores y la empresa y, sobre esa base, lo que se busca es darle a las personas la posibilidad de decidir qué es lo que quieren hacer con el beneficio. Sin embargo, vemos que hay un porcentaje de organizaciones que lo entrega en otros formatos, lo cual puede responder a los requerimientos que han hecho los trabajadores o bien, al conocimiento que tienen las empresas respecto de las necesidades de su recurso humano”.
La encuesta también reveló que un 37% de los trabajadores utilizará el dinero en alimentación y un 22,4% hará un uso recreativo del monto, como por ejemplo realizar un viaje. Mientras que un 23% ocupará el aguinaldo para pagar cuentas y sólo un 11% lo ahorrará.
El informe también preguntó a los trabajadores su percepción respecto a la entrega del aguinaldo. Un 41,5% de los encuestados indicó que debería ser una obligación regulada por ley, mientras que un 36,2% manifestó que este es un beneficio que agradecen a su empresa.
“La entrega de aguinaldos es una oportunidad para las empresas de generar una mayor motivación y compromiso por parte de sus colaboradores y en este contexto es fundamental que se busquen formas innovadoras de entregarlo, sin pasar a llevar los derechos que los trabajadores ya tienen”, afirmó Milano.
El sondeo también reveló que un 47,5% de los encuestados dijo que durante este 2017 no recibirán aguinaldo y que un 21,2% aún no tiene claro si lo percibirán, mientras que un 31,3% aseguró que si lo percibirán. Asimismo, un 64,7% recibirá menos de 50 mil pesos. Ante la pregunta alusiva a ¿en qué otras fechas del año tu empresa entrega aguinaldos?, el 48% de los encuestados respondió que para el Año Nuevo.
Según los resultados, el 68% de las empresas nacionales sigue optando por entregar este beneficio en dinero en efectivo. Mientras que un 7,7% aseguró que percibe el aguinaldo como canasta familiar y un 7,8% a través de una giftcard. En tanto, un 16% aseguró que lo recibe en formatos alternativos.
Néstor Milano, director ejecutivo de Laborum para Chile, Panamá y Venezuela, explicó que “el aguinaldo responde a un acuerdo que se hace entre los colaboradores y la empresa y, sobre esa base, lo que se busca es darle a las personas la posibilidad de decidir qué es lo que quieren hacer con el beneficio. Sin embargo, vemos que hay un porcentaje de organizaciones que lo entrega en otros formatos, lo cual puede responder a los requerimientos que han hecho los trabajadores o bien, al conocimiento que tienen las empresas respecto de las necesidades de su recurso humano”.
La encuesta también reveló que un 37% de los trabajadores utilizará el dinero en alimentación y un 22,4% hará un uso recreativo del monto, como por ejemplo realizar un viaje. Mientras que un 23% ocupará el aguinaldo para pagar cuentas y sólo un 11% lo ahorrará.
El informe también preguntó a los trabajadores su percepción respecto a la entrega del aguinaldo. Un 41,5% de los encuestados indicó que debería ser una obligación regulada por ley, mientras que un 36,2% manifestó que este es un beneficio que agradecen a su empresa.
“La entrega de aguinaldos es una oportunidad para las empresas de generar una mayor motivación y compromiso por parte de sus colaboradores y en este contexto es fundamental que se busquen formas innovadoras de entregarlo, sin pasar a llevar los derechos que los trabajadores ya tienen”, afirmó Milano.
El sondeo también reveló que un 47,5% de los encuestados dijo que durante este 2017 no recibirán aguinaldo y que un 21,2% aún no tiene claro si lo percibirán, mientras que un 31,3% aseguró que si lo percibirán. Asimismo, un 64,7% recibirá menos de 50 mil pesos. Ante la pregunta alusiva a ¿en qué otras fechas del año tu empresa entrega aguinaldos?, el 48% de los encuestados respondió que para el Año Nuevo.