Home Sin Categoría "ahora puedes intercambiar ropa escolar usada por un de...

Ahora puedes intercambiar ropa escolar usada por un descuento en vestuario nuevo

Comparte esta noticia

Porque marzo es un mes difícil para las familias que tiene hijos en el colegio, tiendas Paris invitan a ahorrar mediante un intercambio de ropa: puedes llevar ropa escolar usada y “canjear” un 30% de descuento en prendas nuevas.

La campaña de RopaxRopa escolar, que comprende sólo uniformes, pretende además incentivar el reciclaje.

De esta forma se podrán renovar las prendas de vestuario escolar que se encuentran en mal estado, sin tener que desecharlas o guardarlas indefinidamente.

Más de 500 toneladas de ropa recolectada y posteriormente reciclada ha logrado la marca en estos últimos tres años a través de la Campaña RopaxRopa.

¿Cómo funciona? Los clientes que se dirijan a las tiendas con ropa escolar que ya no utilicen, recibirán un cupón de descuento de un 30% en todo vestuario escolar, que puede ser utilizado inmediatamente en el local elegido a lo largo de Chile.

“Esta es nuestra séptima campaña de RopaxRopa que realizamos a lo largo de todo el país y la verdad es que estamos muy contentos de poder entregar un real protagonismo a la importancia de reciclar”, señala la sub gerente de RSE de Tiendas Paris, Fernanda Kluever.

¿Qué pasa con la ropa usada?

Paris continua trabajando en conjunto con la empresa suiza I:CO, líder mundial en el reciclaje de prendas de vestir y quien es la que se encarga de recoger la ropa y las envía a una planta de procesamiento ubicada en Los Emiratos Arabes.

En el lugar, cada prenda es clasificada a mano utilizando una lista de aproximadamente 400 criterios y, en función de su condición, asignada a diversos usos.

Entre estos, se destacan 4 formas de reciclaje. El primero es “reusar”, que consiste en comercializar la ropa que esté en buen estado, como prenda de segunda mano. El segundo es “reutilizar”, método mediante el cual se transforman las prendas en nuevos productos, como artículos de limpieza. En tercer lugar, se pueden “reducir”, que significa transformar la ropa en nuevos materiales, como aislantes. Y por último, “retornar” que implica volver nuevamente a convertir en tela las prendas, pero ahora recicladas.

Los fondos obtenidos de las ventas del reciclaje de ropa irán en directo beneficio de la de la Fundación Debuenafe, organización que apoya a mujeres a regiones que quieran emprender.


AUTOR: Bruno Delgado
FUENTE: La Nación
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído