Para cumplir ese objetivo, cada uno uno de los 13 distritos de la ciudad china de 11 millones de habitantes tiene diez días para preparar los exámenes destinados a evitar que la ciudad, considerada cuna del virus más temido de este siglo, se convierta nuevamente en un foco de contagio.
Una circular de la municipalidad divulgada en el sitio de The Paper, medio informativo de Shanghai, las pruebas se harán con ácido nucleico y el plazo fijado para efectuar el testeo a toda la población no está claramente precisado.
Estas informaciones se producen luego que Wuhan reportó el domingo y el lunes seis nuevos casos de infectados con Covid-19, los primeros en más de un mes.
Se trata de personas mayores que viven en la misma residencia del distrito de Dongxihu.
La ciudad fue puesta en cuarentena durante más de dos meses a finales de enero y se vio muy afectada por el virus, que infectó entonces a casi 83.000 personas en China y causó 4.633 muertes, según las cifras oficiales. Solamente en Wuhan fallecieron 3.869 personas.
Esta preocupación se hace más latente, ya que la ciudad donde se originó la pandemia levantó su estricto confinamiento el 8 de abril pasado, tras una caída drástica de las contaminaciones.
La decisión movilizó a miles de personas que quedaron allí durante el aislamiento y que volvieron a sus hogares en otras zonas del país, además de aplicarse diversas medidas de protección y prevención para evitar más contagios.
A nivel nacional, el último deceso por el nuevo coronavirus fue anunciado a mediados de abril. Este martes, China anunció un solo nuevo caso, de origen extranjero.
https://lanacion.cl/2020/05/11/nuevo-brote-en-wuhan-china-reporto-5-nuevos-casos-de-covid-19-en-el-foco-de-la-pandemia/