La película chilena “Araña”, del director Andrés Wood, quedó seleccionada entre las finalistas para luchar por uno de los Premios Goya, según informó este lunes la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
El filme protagonizado por Marcelo Alonso, Mercedes Morán, María Valverde y Pedro Fontaine competirá en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, donde también son candidatas las películas “El despertar de las hormigas” de Costa Rica, “La odisea de los giles” de Argentina y “Monos” de Colombia.
Los Premios Goya se llevarán a cabo el próximo sábado 25 de enero en España.
La cinta de Amenábar, centrada en las tribulaciones del filósofo Miguel de Unamuno durante los primeros meses de la contienda (1936-1939), recibió 17 nominaciones, una más que el largometraje de Almodóvar.
Pisándoles los talones, con 15 nominaciones, quedó “La trinchera infinita”, la historia de un “topo” que permaneció escondido durante más de tres décadas para evadir las represalias franquistas, de los cineastas vascos Aitor Arregi, José Mari Goenaga y Jon Garaño.
Estas tres cintas, junto a “Intemperie” de Benito Zambrano y “Lo que arde” de Oliver Laxe, compiten por el Goya a mejor película.
En la lista de nominados, anunciada por los actores Elena Anaya y Miguel Herrán en la Academia de Cine en Madrid, destacaron la oscarizada Penélope Cruz y Antonio Banderas, aspirantes a mejor actriz y actor por sus papeles en “Dolor y gloria”.
Esta película, en la que Banderas encarna al propio Almodóvar y Penélope Cruz a su madre, se enfrenta a “Mientras dure la guerra” en las principales categorías, como mejor dirección, guion original o actor protagonista.
El filme protagonizado por Marcelo Alonso, Mercedes Morán, María Valverde y Pedro Fontaine competirá en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, donde también son candidatas las películas “El despertar de las hormigas” de Costa Rica, “La odisea de los giles” de Argentina y “Monos” de Colombia.
Los Premios Goya se llevarán a cabo el próximo sábado 25 de enero en España.
PELÍCULAS DE AMENÁBAR Y ALMODÓVAR, FAVORITAS
“Mientras dure la guerra”, un relato sobre la Guerra Civil en España del hispanochileno Alejandro Amenábar, y “Dolor y gloria”, un drama con trazos autobiográficos de Pedro Almodóvar, son las grandes favoritas para los Premios Goya.La cinta de Amenábar, centrada en las tribulaciones del filósofo Miguel de Unamuno durante los primeros meses de la contienda (1936-1939), recibió 17 nominaciones, una más que el largometraje de Almodóvar.
Pisándoles los talones, con 15 nominaciones, quedó “La trinchera infinita”, la historia de un “topo” que permaneció escondido durante más de tres décadas para evadir las represalias franquistas, de los cineastas vascos Aitor Arregi, José Mari Goenaga y Jon Garaño.
Estas tres cintas, junto a “Intemperie” de Benito Zambrano y “Lo que arde” de Oliver Laxe, compiten por el Goya a mejor película.
En la lista de nominados, anunciada por los actores Elena Anaya y Miguel Herrán en la Academia de Cine en Madrid, destacaron la oscarizada Penélope Cruz y Antonio Banderas, aspirantes a mejor actriz y actor por sus papeles en “Dolor y gloria”.
Esta película, en la que Banderas encarna al propio Almodóvar y Penélope Cruz a su madre, se enfrenta a “Mientras dure la guerra” en las principales categorías, como mejor dirección, guion original o actor protagonista.