“Ellos están pidiéndole a todos sacrificio y ellos no dan nada. Aparte cuando fue la campaña dijeron, por ejemplo, que iban aumentar las jubilaciones un 20% y ahora resulta que las congelan, esto no puede ser”, se quejó una jubilada de nombre Nelly.
La nueva administración anunció que suspenderán por 180 días un aumento semestral automático de las jubilaciones y lo hará por decreto, mientras que otorgará dos bonos de 5.000 pesos (US$80) para paliar las jubilaciones mínimas de 12.000 pesos (US$190).
Los manifestantes se quejaron además contra el anuncio de un impuesto de 30% a la compra de dólares para turismo y atesoramiento y por el aumento de los gravámenes a las exportaciones agrícolas hasta un máximo de 33% para la soja.
Convocados por las redes sociales, los manifestantes enarbolaronn banderas blanquicelestes y gritaban “sí, se puede”, la consigna utilizada por el expresidente liberal Mauricio Macri (2015-2019) durante su campaña electoral.
“Fue muy triste y preocupante el hecho de saber que había ganado Alberto Fernández”, dijo Aura Marina Río Flores, quien se unió a los manifestantes que dijeron representar “el 41%” que votó a Macri.
Fernández se impuso en primera vuelta con casi 48% de los votos en las presidenciales del 27 de octubre y asumió el cargo el 10 de diciembre pasado con la promesa de tomar medidas para reactivar la economía en recesión.
La economía trasandina cerrará este año con una caída de 3,1%, inflación en torno a 55%, pobreza cerca de 40%, desempleo de 10,4% y una depreciación monetaria de casi 40%.