“Hemos sido notificados que para aumentar algunas pensiones de vejez, porque no serán todas en el mismo porcentaje, esto se financiará con recursos que vienen única y exclusivamente de la clase media, porque los ricos no pondrán un peso y algunos ricos que trabajan pondrán solo una parte de los pesos nomás”, afirmó el líder gremial.
Agregó que “todo (el 5%) debería ir a las cuentas individuales. Son los trabajadores los que debieran decidir si están dispuestos a entregar una parte de esos recursos para ir en solidaridad de otros”.
Santa Cruz argumento que “creo que la crisis de legitimidad afecta mucho más al sistema político y a los políticos y a los que están dictando estas normas. Yo creo que aquí lo importante es que hayan argumentos técnicos para decir que alguien lo administre y esos argumentos no los hemos visto arriba de la mesa. Me encantaría que la ciudadanía y nosotros los pudiéramos conocer”.
“La opinión pública tiene claro cómo administra el Estado y cómo ha administrado los fondos las AFP, aquí nadie le ha tirado ningún manotazo”, añadió.