“El Servicio Electoral procederá mañana (lunes) a publicar en su sitio web los padrones electorales y las nóminas de inhabilitados auditadas”, informó este domingo el director del organismo, Raúl García Aspillaga.
La autoridad a cargo del proceso eleccionario señaló que una vez hecho público el registro, los ciudadanos que tengan algún reparo respecto de su facultad para ejercer el voto, ya sea por error en el lugar de votación u otros, tendrán 10 días de plazo para aclarar la situación y corregirla.
De mismo modo, el jefe del organismo electoral señaló este lunes 21 de agosto a las 23:59 horas vence el plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales y parlamentarias y para consejeros regionales (Cores).
Luego de ello, explicó, el Servel procederá ahora a la evaluación de las mismas para ver si las objeta o no dependiendo de si los postulantes cumplen o no los requisitos exigidos por la ley para presentarse a esos cargos de elección popular.
Dicho proceso le tomará hasta el 31 de agosto y en caso de que algunas candidaturas sean rechazadas dicha argumentación se notificará oportunamente a los candidatos y sus conglomerados, quienes a su vez dispondrán de 5 días para efectuar sus reclamaciones ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y quienes van a cores en los Tricel regionales.
García Aspillaga subrayó que la mera inscripción de las candidaturas no es una oficialización de estas sino la intención de participar, ya que es facultad del Servel dar el visto bueno para que sigan en carrera.
Asimismo, comunicó que se darán las condiciones y facilidades para que los chilenos privados de libertad con penas inferiores a 3 años puedan sufragar el día de los comicios.