Carabineros inició un sumario administrativo por consumo de alcohol e infracción al toque de queda, en contra de al menos dos de sus funcionarios sospechosos de haber disparado contra un grupo de manifestantes en la comuna de La Florida.
Mientras la Fiscalía Metropolitana Oriente dio curso a una investigación penal por homicidio calificado, el jefe de zona metropolitana este de la institución, general Enrique Bassaletti, confirmó que los efectivos cuestionados fueron sorprendidos fuera de servicio, consumiendo alcohol a bordo de un vehículo mientras regía la medida restrictiva.
En cuanto a la participación de ellos en el baleo, el oficial indicó que a la espera de “evidencia científica”.
Relató que a la hora de los hechos, poco antes de las 22:00 horas en Trinidad con Vicuña Mackenna, “un vehículo pasó por el lugar abriendo fuego sobre estas personas, lesionando a 10 de estos manifestantes. Afortunadamente, ninguno perdió la vida ni está en riesgo vital, pero es un hecho gravísimo”.
Bassaletti añadió que “esta situación fue advertida por un vehículo policial nuestro, de la SIP de la 36ª Comisaría, que se alertó por el ruido de los disparos y verificó el pasó de dos vehículos. Dio la vuelta con la intención de controlar a estos vehículos, lo hizo con uno primero, y después el advirtió que el otro se trataba de un vehículo de funcionarios de Carabineros, los conocían, por eso los identificó”.
Posteriormente, acotó, una vez informado el mando de lo ocurrido, se ordenó ir al lugar del domicilio de uno de los carabineros implicados y se pudo verificar que a pocos metros también estaba el vehículo con otro funcionario en su interior.
“Estos funcionarios, que no son de esta prefectura ni de este territorio, son de unidades especializadas, se encontraban compartiendo, consumiendo bebidas alcohólicas según lo que sabemos hasta ahora, y eventualmente se le informó al fiscal sobre estas diligencias que las practicó personal de servicio”, agregó.
Los sospechosos fueron conducidos a la 36ª Comisaría donde el fiscal a cargo del caso, Omar Mérida, determinó instruir una serie de peritajes con el objetivo de poder establecer el grado de participación eventual de estos funcionarios en el baleo que tipifica como homicidio calificado.
“Tenemos registro de todos los carabineros con armas particulares, uno de ellos las tenía registrada legalmente y el fiscal instruyó que fueran periciadas y comparar con las evidencias que quedaron en el sitio del suceso y en las victimas”, indicó el general Bassaletti.
Recalcó que lo ocurrido nada tiene que ver con algún hecho institucional, como la celebración de los 93 años de Carabineros efectuada el lunes 27 de abril, sino que “obedece a responsabilidades personales de funcionarios que se han apartado completamente de los cánones e instrucciones que hemos dado sobre la materia”.
En el transcurso del día se conocerá el resultado del sumario contra los efectivos y si la fiscalía decide formalizarlos.
Seis de los heridos siguen internados en el Hospital de La Florida, el resto fue dado de alta.
https://lanacion.cl/2020/04/28/dos-carabineros-serian-los-autores-del-baleo-en-la-florida/
Mientras la Fiscalía Metropolitana Oriente dio curso a una investigación penal por homicidio calificado, el jefe de zona metropolitana este de la institución, general Enrique Bassaletti, confirmó que los efectivos cuestionados fueron sorprendidos fuera de servicio, consumiendo alcohol a bordo de un vehículo mientras regía la medida restrictiva.
En cuanto a la participación de ellos en el baleo, el oficial indicó que a la espera de “evidencia científica”.
Relató que a la hora de los hechos, poco antes de las 22:00 horas en Trinidad con Vicuña Mackenna, “un vehículo pasó por el lugar abriendo fuego sobre estas personas, lesionando a 10 de estos manifestantes. Afortunadamente, ninguno perdió la vida ni está en riesgo vital, pero es un hecho gravísimo”.
Bassaletti añadió que “esta situación fue advertida por un vehículo policial nuestro, de la SIP de la 36ª Comisaría, que se alertó por el ruido de los disparos y verificó el pasó de dos vehículos. Dio la vuelta con la intención de controlar a estos vehículos, lo hizo con uno primero, y después el advirtió que el otro se trataba de un vehículo de funcionarios de Carabineros, los conocían, por eso los identificó”.
Posteriormente, acotó, una vez informado el mando de lo ocurrido, se ordenó ir al lugar del domicilio de uno de los carabineros implicados y se pudo verificar que a pocos metros también estaba el vehículo con otro funcionario en su interior.
“Estos funcionarios, que no son de esta prefectura ni de este territorio, son de unidades especializadas, se encontraban compartiendo, consumiendo bebidas alcohólicas según lo que sabemos hasta ahora, y eventualmente se le informó al fiscal sobre estas diligencias que las practicó personal de servicio”, agregó.
Los sospechosos fueron conducidos a la 36ª Comisaría donde el fiscal a cargo del caso, Omar Mérida, determinó instruir una serie de peritajes con el objetivo de poder establecer el grado de participación eventual de estos funcionarios en el baleo que tipifica como homicidio calificado.
“Tenemos registro de todos los carabineros con armas particulares, uno de ellos las tenía registrada legalmente y el fiscal instruyó que fueran periciadas y comparar con las evidencias que quedaron en el sitio del suceso y en las victimas”, indicó el general Bassaletti.
Recalcó que lo ocurrido nada tiene que ver con algún hecho institucional, como la celebración de los 93 años de Carabineros efectuada el lunes 27 de abril, sino que “obedece a responsabilidades personales de funcionarios que se han apartado completamente de los cánones e instrucciones que hemos dado sobre la materia”.
En el transcurso del día se conocerá el resultado del sumario contra los efectivos y si la fiscalía decide formalizarlos.
Seis de los heridos siguen internados en el Hospital de La Florida, el resto fue dado de alta.
https://lanacion.cl/2020/04/28/dos-carabineros-serian-los-autores-del-baleo-en-la-florida/