El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, hizo este domingo un llamado a través de su cuenta de Twitter a las personas que quieran acceder al Fondo de Protección de las Familias más Vulnerables para que se inscriban o actualicen sus datos en el Registro Social de Hogares.
“¡Buenos días! Les pido ayuda para que esta información llegue a muchos que lo necesitan. Es a propósito de la creación del Fondo de Protección de los Ingresos de las Familias más Vulnerables, por 2.000 millones de dólares”, comenzó exponiendo el secretario de Estado en las redes sociales.
El ministro explicó que “para que una familia o persona pueda acceder al fondo, es clave que esté registrada en el Registro Social de Hogares”.
Más adelante, el titular de Hacienda detalló que dicho registro “permite caracterizar personas y familias en situación de vulnerabilidad y así asegurarnos de que el apoyo llegue a todos quienes lo necesitan”.
El Registro Social de Hogares es accesible de forma online a través del link registrosocial.gob.cl. Briones recalcó que su llamado es “a ingresar y actualizar los datos”.
Cabe recordar que el miércoles, el Presidente Sebastián Piñera junto al ministro de Hacienda anunciaron en La Moneda la segunda etapa del Plan Económico de Emergencia para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, un fondo de 2 mil millones de dólares destinado a casi tres millones de trabajadores informales que no tienen seguro de desempleo.
https://lanacion.cl/2020/04/12/gobierno-anuncio-plan-de-garantias-estatales-por-us3-000-millones/
“¡Buenos días! Les pido ayuda para que esta información llegue a muchos que lo necesitan. Es a propósito de la creación del Fondo de Protección de los Ingresos de las Familias más Vulnerables, por 2.000 millones de dólares”, comenzó exponiendo el secretario de Estado en las redes sociales.
El ministro explicó que “para que una familia o persona pueda acceder al fondo, es clave que esté registrada en el Registro Social de Hogares”.
Más adelante, el titular de Hacienda detalló que dicho registro “permite caracterizar personas y familias en situación de vulnerabilidad y así asegurarnos de que el apoyo llegue a todos quienes lo necesitan”.
El Registro Social de Hogares es accesible de forma online a través del link registrosocial.gob.cl. Briones recalcó que su llamado es “a ingresar y actualizar los datos”.
Cabe recordar que el miércoles, el Presidente Sebastián Piñera junto al ministro de Hacienda anunciaron en La Moneda la segunda etapa del Plan Económico de Emergencia para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, un fondo de 2 mil millones de dólares destinado a casi tres millones de trabajadores informales que no tienen seguro de desempleo.
https://lanacion.cl/2020/04/12/gobierno-anuncio-plan-de-garantias-estatales-por-us3-000-millones/