“Es el monto que está en el informe y yo no quiero sembrar una expectativa distinta al respecto”, afirmó taxativo el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, al desechar cualquier posibilidad de aumentar los recursos destinados al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que entregará el Gobierno a los grupos más vulnerables en medio de la emergencia por Covid-19.
El secretario de Estado compareció este jueves ante la Comisión de Hacienda del Senado para discutir el articulado que el miércoles aprobó en general la Cámara de Diputados para darle curso a su tramitación, pero que rechazó la cantidad de US$ 802 millones destinada a asistir a quienes no tendrán una fuente de ingreso.
Durante su exposición, Briones explicó que no es posible acceder al pedido de la oposición que objetó el corazón del articulado que es el mecanismo de determinación de los beneficiarios, los montos a pagar a las familias según el número de integrantes y la extensión temporal de la entrega.
“El monto que tenemos disponible es este y no otro. Uno puede encontrar espacios de mejoras, como yo aseguro que esta plata llegue velozmente y no que se demore, y que tengamos trámites excesivos”, subrayó.
En medio de esta intervención de la comisión, el senador DC Jorge Pizarro, que preside la instancia parlamentaria, inquirió al Ejecutivo por el aumento de los recursos en cuestión, porque de lo contrario planteaba votar de la misma forma que la Cámara.
https://lanacion.cl/2020/04/30/camara-aprobo-el-ingreso-familiar-de-emergencia-pero-rechazo-los-montos/
El secretario de Estado compareció este jueves ante la Comisión de Hacienda del Senado para discutir el articulado que el miércoles aprobó en general la Cámara de Diputados para darle curso a su tramitación, pero que rechazó la cantidad de US$ 802 millones destinada a asistir a quienes no tendrán una fuente de ingreso.
Durante su exposición, Briones explicó que no es posible acceder al pedido de la oposición que objetó el corazón del articulado que es el mecanismo de determinación de los beneficiarios, los montos a pagar a las familias según el número de integrantes y la extensión temporal de la entrega.
“El monto que tenemos disponible es este y no otro. Uno puede encontrar espacios de mejoras, como yo aseguro que esta plata llegue velozmente y no que se demore, y que tengamos trámites excesivos”, subrayó.
En medio de esta intervención de la comisión, el senador DC Jorge Pizarro, que preside la instancia parlamentaria, inquirió al Ejecutivo por el aumento de los recursos en cuestión, porque de lo contrario planteaba votar de la misma forma que la Cámara.
https://lanacion.cl/2020/04/30/camara-aprobo-el-ingreso-familiar-de-emergencia-pero-rechazo-los-montos/