El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y las asociaciones Odecu y Conadecus valoraron las iniciativas ciudadanas surgidas para que la compensación por la colusión del confort sea donada a los afectados por los incendios forestales, sin embargo, aclararon que el dineropertenece a cada beneficiado, por lo que debe ser una decisión personal realizar el donativo.
El acuerdo permitirá que los mayores de 18 años con RUT y cédula de identidad reciban al menos 7 mil pesos.
El director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, sostuvo que “en este caso de colusión se produjo una vulneración a la libre competencia que dañó a la familias chilenas, por lo que el acuerdo alcanzado en la mediación colectiva, es un dinero que debe devolverse a las familias, y luego de esto, cada uno de los beneficiados debe decidir de manera voluntaria lo que quiere hacer con su compensación”.
El organismo ha recibido consultas desde la sociedad civil y desde parlamentarios, quienes han manifestado su intención de buscar fórmulas que permitan implementar un mecanismo que facilite la donación de este monto.
Muñoz sostuvo que “estamos dispuestos a trabajar con Banco Estado, que es el organismo tercero, imparcial y técnico, en la búsqueda de implementar un camino –para que cuando ese dinero esté disponible- facilitarle a los consumidores que, de forma voluntaria quieran donar su dinero, puedan hacerlo”.
AUTOR: Daniel Giacaman Z.
FUENTE: La Nación