La encuesta Cadem, cuyos resultados se dieron a conocer la noche de este domingo, muestra que en el plebiscito de salida, que se realizará el próximo 4 de septiembre, la opción Rechazo alcanza el 48% de las preferencias, un punto porcentual más que la semana anterior. El Apruebo, por su parte, baja un 1%, ya que un 38% de los encuestados indica que votará por esa elección.
Con esto, la diferencia entre ambas alternativas que estarán en la papeleta llega a 10 puntos porcentuales.
Sin embargo, al ser consultados respecto a cuál opción creen que ganará la votación, hay un empate: el 46% cree que ganará el Apruebo y también un 46% asegura que ganará el Rechazo.
A solo 5 semanas de la votación que será obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años, un 14% de los encuestados aún está indeciso respecto a que decisión elegir.
Según proyecta Cadem, el Rechazo se impondría con un 56%, mientras que el Apruebo lograría un 44%.
Dentro de los temas que más se valoran de la propuesta constitucional para quienes aprueban son el Sistema nacional de salud (30%), el Estado social y democrático de derechos (22%) y el Acceso gratuito a la educación (20%). La mayoría de los que rechazan no valoran nada del texto (61%).
Los temas que más preocupan a los que aprueban son el Sistema único de salud (41%), la educación (32%) y el sistema de pensiones (19%). Entre quienes rechazan, lo que más preocupa es el Sistema único de salud (31%), la Educación (24%) y la Plurinacionalidad (24%).
APROBACIÓN DEL PRESIDENTE
Según el sondeo, la aprobación al Presidente Boric cayó tres puntos y se ubicó en 37%, mientras que la desaprobación subió un punto y llegó al 56%.
En relación al gabinete, Mario Marcel es el mejor evaluado con 63%, seguido por el subsecretario del Interior Manuel Monsalve (58%), Marco Antonio Ávila (56%) y María Begoña Yarza (58%).
Entre los peores evaluados se encuentran Nicolás Grau (46%), Giorgio Jackson (49%) e Izkia Siches (37%).