26 Marzo 2023 20:48
Home Tendencia Calendario astronómico de marzo: Conjunciones, pozos de los deseos y primer equinoccio

Calendario astronómico de marzo: Conjunciones, pozos de los deseos y primer equinoccio

El primero en destacar este mes será Venus, planeta que será visible desde la Tierra y que el 1 de marzo se alineará con Júpiter. El 2 de marzo se espera que la Luna, que se encontrará en fase creciente, se acerque a la estrella Pólux, la más brillante de la constelación de Géminis. 14 de marzo de posicionará cerca de la estrella roja Antares, perteneciente a la constelación Escorpio, y el 19 de marzo se acercará al planeta Saturno.

Marzo traerá consigo un calendario astronómico cargado de eventos entre los que destacan el primer equinoccio del año, conjunciones entre la Luna y algunos plantes del Sistema Solar y hasta un “pozo de los deseos” estelar.

El primero en destacar este mes será Venus, planeta que será visible desde la Tierra y que el 1 de marzo se alineará con Júpiter, brindando la primera conjunción planetaria del mes.

Según información entregada por National Geographic, el fenómeno será el máximo acercamiento del año entre ambos planetas y no será visible nuevamente hasta 2025.

El 2 de marzo se espera que la Luna, que se encontrará en fase creciente, se acerque a la estrella Pólux, la más brillante de la constelación de Géminis. Posteriormente, el 14 de marzo de posicionará cerca de la estrella roja Antares, perteneciente a la constelación Escorpio, y el 19 de marzo se acercará al planeta Saturno.

Otro de los grandes fenómenos que trae marzo está ligado al cúmulo estelar NGC 3532, conocido como el “Pozo de los deseos”, el cual será visible durante varias semanas. Estos cuerpos celestes provienen de la Nebulosa Carina y alcanzarán su punto álgido entre el 6 y 12 de marzo. Se estima que el mejor horario para visibilizarlo es a las 00:00 horas.

El encargado de cerrar con broche el calendario de eventos astronómicos será el equinoccio del 20 de marzo, el cual anuncia el termino del verano y el inicio del otoño. Con ello se cumpliría el primer cambio estacionario del año y el Sol se posicionaría sobre la línea del Ecuador durante el día, que durará exactamente las mismas horas que la noche.

- Anuncio -
60,798FansLike
5,800SeguidoresSeguir
336,000SeguidoresSeguir

Lo Más Leído