Home Gobierno "campaña comunicacional “por la paz” del gobierno cuesta $202 mill..."

Campaña comunicacional “por la paz” del Gobierno cuesta $202 millones

Comparte esta noticia
El Gobierno contrató una campaña comunicacional de “alto impacto” con el mensaje “por la paz”, en el contexto del estallido social del 18 de octubre con el objetivo de llamar a las personas a una postura de calma frente a un contexto de violencia y manifestaciones.

En el sitio web de Mercado Público es posible leer la contratación de dicha campaña comunicacional. Según expresa el documento, luego de las “masivas manifestaciones se han producido hechos violentos que han implicado consecuencias perjudiciales para todo el país (…) llegó el momento de avanzar y salir de esta crisis, para ello es necesario que el ambiente país se tranquilice y así poder avanzar en calma con el fin poder enfocar los esfuerzos en atender y ejecutar las demandas ciudadanas de manera correcta”.

Según informó El Mercurio, la adquisición se hizo “con la misión del procedimiento de grandes compras de Convenio Marco”, por la “causal de urgencia”. La encargada de realizar el servicio por $202 millones es la agencia Walter Thompson.

En el documento se especifica que el público objetivo de la campaña es el total de la población, así como se busca “llamar a las personas a tomar una postura de calma, para que juntos podamos seguir construyendo un Chile más justo para todos”.

Además, de poder entregar los mensajes “paz para Chile” y “juntos podemos mejorar Chile”, con tono “directo, positivo e inspirador”, lo que se describe como una “campaña comunicacional masiva a nivel nacional para llamar a las personas a tomar una postura de calma, a fin de que juntos podamos seguir construyendo Chile más justo para todos”.

Para ejecutar esta campaña se solicita producir un comercial de televisión de 45 segundos, al menos dos frases de radio de 30 segundos, así como el lineamiento gráfico para difusión digital.

En tanto, el contrato es firmado por el subsecretario general de Gobierno (s) Christián Schalper. Además, se pide confidencialidad a la agencia respecto a los antecedentes a los que acceda en virtud de la campaña que se pasará por 7 días.

Inicialmente se consideró su difusión a contar del pasado 20 de diciembre, fecha que de todas formas estaba sujeta a cambio.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído