Chileno encontró la chinche de ojos grandes más antigua del mundo
“Quiero revisar la presencia de esta familia en Chile. Hay dos especies bien conocidas y una dudosa. También quiero mostrar los bosques de araucaria, a ver si encuentro algún fósil más ancestral que esté relacionado con este otro”, señaló el académico de la Universidad de Magallanes (UMAG) y doctor en Entomología de la Universidad Estatal de Dakota del Norte (EEUU), Eduardo Faúndez Peña.
Estudio reveló la existencia de un volcán activo en Venus
Las imágenes utilizadas para la investigación fueron registradas por la sonda espacial Magallanes de la NASA, la cual llegó a Venus el 10 de agosto de 1990.
Telescopio James Webb capta el particular preludio de una estrella antes...
El instrumento espacial logró captar la estrella Wolf-Rayet WR 124 con un detalle sin precedentes. En el registro se ve un halo distintivo de gas y polvo enmarca la estrella y brilla en la luz infrarroja, en la que es experto el Webb, mostrando una estructura nudosa y un historial de eyecciones episódicas. Todo lo que se ve es la estructura del material que ahora rodea a la estrella.
Astrónomo japonés capta el momento en que un meteorito impacta la...
El portal especializado Space.com, señaló que el impacto habría dejado un cráter que podría alcanzar los 12 metros de diámetro. No obstante, faltaría que un instrumento más cercano, como por ejemplo el Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, para corroborar la información.
Estudio revela que los satélites de Elon Musk arruinan el 6%...
Bruno Marín, astrónomo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y coautor del estudio, señaló al diario El País que desde 2021 los satélites de Starlink aumentaron sus intrusiones en un 50%.
Astrónomos descubren “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar:...
Los investigadores utilizaron el conjunto de antenas de ALMA para medir las firmas químicas del agua y su trayectoria desde la nube de formación estelar hasta su llegada a los planetas.
Nuevo estudio detecta ratas infectadas con coronavirus en las alcantarillas de...
Los investigadores hicieron hincapié en la necesidad de monitorear de cerca a estos animales, con el objetivo de prevenir futuros rebrotes de la enfermedad en humanos.
Coulrofobia: La psicología halla la respuesta al miedo a los payasos
La investigación fue publicada en Frontiers of Psicologhy y determinó que una de las razones detrás de la Coulrofobia es la incertidumbre sobre la intención de generar daño.
Nuevo cometa descubierto se acercará al Sol en 2024 y brillará...
El astro será visible en septiembre de 2024, siendo el 28 de septiembre su máximo acercamiento al Sol, según informó el portal Science Alert.
Vacuna experimental contra el cáncer evidenció resultados positivos: puede reprogramar las...
Según señalaron los investigadores en la revista Cancer Discovery de la American Association for Cancer Research, la fórmula reprogramó el linaje mieloide para “convertir directamente las células cancerosas en células presentadoras de antígenos reprogramados tumorales”.