Tras la primera reunión de trabajo oficial que tuvieron los ministros designados junto al presidente electo, Sebastián Piñera, este miércoles en la sede del Congreso en Santiago, la futura secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, habló sobre las próximas reuniones de los titulares de las carteras.
Pérez informó que Andrés Chadwick se reunirá con el ministro de Interior (s) Mahmud Aleuy y “en los próximos días cada uno de nosotros tomará contacto con nuestro pares para poder conocer de ellos cuál ha sido su gestión en cada uno de sus ministerios, cómo van las prioridades que ellos mismos fijaron liderados por la Presidenta, poder conocer la tramitación de los proyectos de ley”.
La futura ministra fue consultada por las críticas respecto a la designación de los nuevos ministros y sostuvo “que aquellos que hoy critican, aquellos que hoy, sin siquiera conocer ni esperar que nosotros lleguemos acompañando al presidente Sebastián Piñera el 11 de marzo, han hecho prejuicios de integrantes de este gabinete“, agregando que “esperamos que se puedan sumar, a dialogar, a respetar y a lograr esta unidad que Chile hoy día demanda“.
Además, dijo que el presidente electo “nos ha convocado a trabajar desde el diálogo, desde la búsqueda de los acuerdos, para poder lograr la mayor unidad posible en un Chile del presente y en un Chile del futuro, para que nos pongamos de acuerdo en cuáles son las mejores medidas, propuestas, políticas públicas, que puedan colaborar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los chilenos”.
La futura ministra detalló la agenda de Piñera, quien hasta el jueves tiene “muchas reuniones, mucho trabajo intenso, por ejemplo escuchando a los alcaldes de nuestro país hoy día, se va a reunir con la Asociación de Municipalidades de Chile mañana. El viernes va a tomar unos días de descanso, para luego ya abordar con los ministros que él ha denominado en el gabinete en cada una de las áreas”.
Pérez informó que Andrés Chadwick se reunirá con el ministro de Interior (s) Mahmud Aleuy y “en los próximos días cada uno de nosotros tomará contacto con nuestro pares para poder conocer de ellos cuál ha sido su gestión en cada uno de sus ministerios, cómo van las prioridades que ellos mismos fijaron liderados por la Presidenta, poder conocer la tramitación de los proyectos de ley”.
La futura ministra fue consultada por las críticas respecto a la designación de los nuevos ministros y sostuvo “que aquellos que hoy critican, aquellos que hoy, sin siquiera conocer ni esperar que nosotros lleguemos acompañando al presidente Sebastián Piñera el 11 de marzo, han hecho prejuicios de integrantes de este gabinete“, agregando que “esperamos que se puedan sumar, a dialogar, a respetar y a lograr esta unidad que Chile hoy día demanda“.
Además, dijo que el presidente electo “nos ha convocado a trabajar desde el diálogo, desde la búsqueda de los acuerdos, para poder lograr la mayor unidad posible en un Chile del presente y en un Chile del futuro, para que nos pongamos de acuerdo en cuáles son las mejores medidas, propuestas, políticas públicas, que puedan colaborar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los chilenos”.
La futura ministra detalló la agenda de Piñera, quien hasta el jueves tiene “muchas reuniones, mucho trabajo intenso, por ejemplo escuchando a los alcaldes de nuestro país hoy día, se va a reunir con la Asociación de Municipalidades de Chile mañana. El viernes va a tomar unos días de descanso, para luego ya abordar con los ministros que él ha denominado en el gabinete en cada una de las áreas”.