Este martes se dio a conocer el estudio “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutriocional de América Latina 2017” donde reveló que un 32,8% de las mujeres del país mayores de 18 años tiene obesidad.
El reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sitúa a Chile como el país con alta prevalencia de Sudamérica en obesidad en mujeres.
Según consignó La Tercera, Chile está entre los 24 países de América Latina y el Caribe con proporciones de población obesa en valores cercanos o superiores al 20%.
Dicha tendencia ha provocado el aumento de enfermedades como diabetes, hipertensión y patologías cardiovasculares, principales causas de muerte en el país.
Según los últimos datos entregados por el Minsal, en Chile muere una persona obesa por hora. La ministra de salud, Carmen Castillo, señaló que la obesidad mórbida “se está considerando para el decreto Auge de 2019”.
El reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sitúa a Chile como el país con alta prevalencia de Sudamérica en obesidad en mujeres.
Según consignó La Tercera, Chile está entre los 24 países de América Latina y el Caribe con proporciones de población obesa en valores cercanos o superiores al 20%.
Dicha tendencia ha provocado el aumento de enfermedades como diabetes, hipertensión y patologías cardiovasculares, principales causas de muerte en el país.
Según los últimos datos entregados por el Minsal, en Chile muere una persona obesa por hora. La ministra de salud, Carmen Castillo, señaló que la obesidad mórbida “se está considerando para el decreto Auge de 2019”.