Home Gobierno "chile y bolivia coordinan reunión para analizar problemas fronter..."

Chile y Bolivia coordinan reunión para analizar problemas fronterizos

Comparte esta noticia
Las cancillerías de Bolivia y Chile coordinan una reunión bilateral para analizar recientes incidentes fronterizos que causaron tensión entre La Paz y Santiago, confirmaron este martes los dos gobiernos que buscan evitar más problemas.

“Hemos presentado la nota formal al cónsul de Chile, indicando la fecha, porque nos pidieron la fecha, y estamos proponiendo para el (próximo) 18 de julio”, informó en conferencia de prensa el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, quien además propuso La Paz, como sede del encuentro.

Huanacuni confirmó que le llegó una nota de su par chileno “invitando a reanudar las reuniones del Comité de Fronteras”, luego de serios incidentes en la línea que divide los dos países, por el nutrido contrabando de automóviles y mercadería.

El canciller Heraldo Muñoz calificó en su cuenta personal de Twitter como “positiva”, la posición boliviana y que “haya aceptado reiterada invitación de Chile a reunir Comité de Fronteras”.

Empero aclaró que “hay 2 fechas en julio y acordaremos ciudad”.

HISTORIAL DE INCIDENTES

El intercambio de notas entre las cancillerías se produce luego de una serie de incidentes fronterizos.

En marzo pasado fueron detenidos en Chile dos militares y siete funcionarios aduaneros bolivianos, quienes fueron juzgados y condenados por robo, contrabando y porte ilegal de armas, pero en sustitución se les aplicó una multa de 48.000 dólares y su expulsión, después de casi 100 días en una cárcel chilena.

El viernes de la pasada semana, la policía boliviana detuvo en su territorio a dos carabineros, cuando perseguían a un automóvil que fue reportado como robado. El domingo fueron devueltos a territorio chileno.

Ambos incidentes generaron más fricciones a la conflictiva relación entre La Paz y Santiago que han recurrido a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para dirimir sus diferendos.

Bolivia pide que su vecino cumpla sus históricas promesas de concederle una salida al mar y Chile que reclama que las aguas del río Silala que nace en Bolivia son internacionales.

Bolivia y Chile carecen de embajadores desde 1978.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído