Se consolidó este jueves la adquisición de Lithium Power International Limited (LPI) por Codelco como el más reciente logro desde su anuncio en la segunda quincena de octubre del año anterior.
La empresa australiana LPI ahora está bajo el control de la corporación chilena estatal. Desde este viernes, sus acciones ya no se cotizarán en la Bolsa de Valores australiana (ASX), finalizando la transacción valorada en 244 millones de dólares estadounidenses.
Codelco superó con éxito diversos procedimientos para completar esta operación, incluidas las aprobaciones de la junta de accionistas de LPI, la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras del gobierno de la Commonwealth australiana, la Corte Federal de Australia y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones.
El proyecto Salar de Maricunga en Chile, también conocido como Proyecto Blanco, propiedad de LPI, se ubica junto a las áreas mineras que Codelco ya tenía en el salar. La estatal minera ve en esta adquisición el inicio de un esfuerzo por unificar un proyecto singular en el salar.
Esta adquisición fue respaldada por la junta directiva de la corporación de cobre, alineándose con la Estrategia Nacional del Litio, presentada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric el 20 de abril de 2023.
Máximo Pacheco, presidente de la junta directiva de Codelco, subrayó la importancia estratégica de esta compra, destacando no solo el valor que aporta a la compañía, a las comunidades locales y al país, sino también su contribución a avanzar en la misión de Codelco de ser un participante clave en la transición energética global. Esto se lograría mediante la producción responsable de cobre y litio, esenciales para combatir el calentamiento global.
Codelco planea utilizar su experiencia en minería para optimizar el valor del proyecto y minimizar sus riesgos durante la fase de desarrollo. Este enfoque se beneficia del conocimiento y la proximidad de la compañía con la Región de Atacama, donde opera su División Salvador.