La última encuesta Cadem-Plaza Pública mostró que en el ámbito de la confianza de los chilenos en los medios de comunicación y plataformas, la radio (62%) vuelve a ubicarse en primer lugar, aunque cae 7 puntos en comparación al mes de mayo.
A la radio le sigue la televisión abierta con 55% (+3pts), la televisión por cable con 52% (-1pto), los diarios impresos con 45% (-2pts) y los diarios y portales online con 42% (-4pts).
Cierran la lista, WhatsApp (33%), que cae de manera significativa 11 puntos en su nivel de confianza, Facebook (32%, -2pts), las revistas (21%, -4pts) y Twitter (14%, -4pts).
Dentro de los usuarios de redes sociales, no más de un tercio declara encontrarse frecuentemente con noticias falsas o inventadas en Facebook (31%, -1pto), WhatsApp (26%, +1pto) o Twitter (21%, -5pts).
En este sentido, 8 de cada 10 usuarios de Redes Sociales declara que nunca ha compartido una noticia política o de un tema nacional en alguna plataforma online o red social que más tarde se enteró que era falsa.
Además, el 71% cree que la propagación de las noticias falsas en las redes sociales confunde mucho o bastante a los chilenos, mientras que un 16% cree que los confunde al menos algo y solo un 11% cree no los confunde en lo absoluto.
A la radio le sigue la televisión abierta con 55% (+3pts), la televisión por cable con 52% (-1pto), los diarios impresos con 45% (-2pts) y los diarios y portales online con 42% (-4pts).
Cierran la lista, WhatsApp (33%), que cae de manera significativa 11 puntos en su nivel de confianza, Facebook (32%, -2pts), las revistas (21%, -4pts) y Twitter (14%, -4pts).
Dentro de los usuarios de redes sociales, no más de un tercio declara encontrarse frecuentemente con noticias falsas o inventadas en Facebook (31%, -1pto), WhatsApp (26%, +1pto) o Twitter (21%, -5pts).
En este sentido, 8 de cada 10 usuarios de Redes Sociales declara que nunca ha compartido una noticia política o de un tema nacional en alguna plataforma online o red social que más tarde se enteró que era falsa.
Además, el 71% cree que la propagación de las noticias falsas en las redes sociales confunde mucho o bastante a los chilenos, mientras que un 16% cree que los confunde al menos algo y solo un 11% cree no los confunde en lo absoluto.