La Contraloría ofició a la Fuerza Aérea (FACH) para que aclare las razones que tuvo para trasladar el domingo, desde Temuco a Santiago, al médico especialista en nefrología, Marcelo Calderara, contagiado con Covid-19, en un avión Hércules de la institución.
Por medio de su cuenta de Twitter, el ente fiscalizador de los organismos del Estado señaló que tomó la decisión “a propósito de denuncias que aludían a un traslado de paciente con Covid-19 y cuyas razones de traslado urgente desde Temuco a Santiago no serían completamente claras”.
El órgano contralor dio un plazo de cinco días para que la rama castrense responda a su requerimiento.
Requerido por esta situación, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que el operativo que involucró una aeronave de la FACH y por ende recursos públicos, obedeció a una “decisión privada”, tomada por el equipo médico tratante, y no por una carencia de insumos o equipamiento médico en el hospital de Temuco.
Mientras, el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, criticó al ministerio y pidió mayor claridad.
“Creo que en la respuesta del ministerio hay una falta de rigurosidad tremenda de transparencia, que no da seguridad ni al personal ni a la población de que se estén haciendo bien las cosas.
Esto amerita una investigación por parte de Contraloría, y también un pronunciamiento mucho más categórico por parte del ministro”, expresó el parlamentario.
Por medio de su cuenta de Twitter, el ente fiscalizador de los organismos del Estado señaló que tomó la decisión “a propósito de denuncias que aludían a un traslado de paciente con Covid-19 y cuyas razones de traslado urgente desde Temuco a Santiago no serían completamente claras”.
El órgano contralor dio un plazo de cinco días para que la rama castrense responda a su requerimiento.
Requerido por esta situación, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que el operativo que involucró una aeronave de la FACH y por ende recursos públicos, obedeció a una “decisión privada”, tomada por el equipo médico tratante, y no por una carencia de insumos o equipamiento médico en el hospital de Temuco.
Mientras, el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, criticó al ministerio y pidió mayor claridad.
“Creo que en la respuesta del ministerio hay una falta de rigurosidad tremenda de transparencia, que no da seguridad ni al personal ni a la población de que se estén haciendo bien las cosas.
Esto amerita una investigación por parte de Contraloría, y también un pronunciamiento mucho más categórico por parte del ministro”, expresó el parlamentario.