El abanderado se refirió a la tensión que vive la comunidad internacional con Corea del Norte y sus amenazas de ataque nuclear por parte de su líder Kim Jong-un.
“¿Corea (del Norte) un país pobre? Para nada (…) es un país que tiene satélites propios dando vueltas, que tiene un desarrollo nuclear importante. Entonces tiene un desarrollo científico bastante importante”, dijo el candidato, quien agregó que pese a esto “no copiaría nada de Corea del Norte, porque esto es Chile“. Ante el rechazo a la respuesta, Artés afirmó que “no caería en el juego”, ya que vio al chileno hablando sobre la nación asiática en varios programas.Eduardo Artés: "No copiaría nada de Corea del Norte, porque esto es Chile" #AquíEstáChile pic.twitter.com/WxcJhfTeM9
— CNN Chile (@CNNChile) September 21, 2017
Pero el momento de mayor tensión se vivió con el periodista Daniel Matamala, quien le preguntó sobre la democracia en Corea del Norte, considerando que existe una “dinastía” que cumple 69 años en el poder.
“Ahí no hay una dinastía, porque los cargos han sido electos dentro del partido y dentro del propio poder popular. Es una democracia popular“, respondió Artés, agregando que el sistema norcoreano es libre, mientras que Matamala le hacía hincapié en todo lo había obtenido a través de medios oficiales del régimen.
“¡Es lo mismo que hace CNN!. Si estamos aquí es porque nosotros abrimos nuestro espacio”, afirmó el abanderado visiblemente molesto.Eduardo Artés: "Corea del Norte es una democracia popular" #AquíEstáChile pic.twitter.com/mLqSw68y1r
— CNN Chile (@CNNChile) September 21, 2017
Eduardo Artés: "Amnistía Internacional no es una fuente confiable" #AquíEstáChile pic.twitter.com/RpuGHDlkxd
— CNN Chile (@CNNChile) September 21, 2017
Eduardo Artés: "En Corea del Norte no hay oposición porque no hay conceptos opositores" #AquíEstáChile pic.twitter.com/CVR4n8ym7r
— CNN Chile (@CNNChile) September 21, 2017