“Lo que hará el protocolo es definir los criterios y estandarizarlo para la emisión de licencias médicas a las personas potencialmente de riesgo”, señaló la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, al explicar cómo se incluirá el coronavirus en estos permisos, considerando que éste tiene períodos de cuarentena.
La autoridad precisó que “se está trabajando para estandarizar la entrega de licencias médicas en esta situación del Covid-19. Hoy tenemos un código que es el CIE10 que es para personas en riesgo de enfermedades respiratorias agudas, así que no necesitamos códigos nuevos” para otorgarlas.
Daza acotó que este documento también contempla el reposo para los casos sospechosos y probables que pudieran ser foco de contagio para las personas y que considera 14 días, lo que coincide con el tiempo en que aparecen los síntomas del virus, informó La Tercera.
Al respecto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó el jueves que ya se han entregado 100 licencias médicas por Covid-19, añadiendo que sólo se entregarán a las personas que trabajan en forma dependiente o independiente.
En el caso de los estudiantes, quienes no necesitan licencia, deben acreditar el reposo solicitando al médico que los diagnosticó un certificado médico.
La ministra del trabajo, María José Zaldívar, explicó cómo se hará el pago de la licencia. “Si el viaje fue por placer va a corresponder que esa licencia médica la pague el sistema de salud común. En cambio, si fue por trabajo, eso será un accidente o enfermedad del trabajo, por lo tanto la mutual dará la cobertura”.
https://lanacion.cl/2020/03/05/ministerio-de-salud-confirma-cuarto-caso-de-coronavirus-en-chile/
https://lanacion.cl/2020/03/05/daza-el-presidente-nos-ha-pedido-que-nos-preparemos-junto-a-todos-los-ministerios-para-enfrentar-la-etapa-4-del-coronavirus/
La autoridad precisó que “se está trabajando para estandarizar la entrega de licencias médicas en esta situación del Covid-19. Hoy tenemos un código que es el CIE10 que es para personas en riesgo de enfermedades respiratorias agudas, así que no necesitamos códigos nuevos” para otorgarlas.
Daza acotó que este documento también contempla el reposo para los casos sospechosos y probables que pudieran ser foco de contagio para las personas y que considera 14 días, lo que coincide con el tiempo en que aparecen los síntomas del virus, informó La Tercera.
Al respecto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó el jueves que ya se han entregado 100 licencias médicas por Covid-19, añadiendo que sólo se entregarán a las personas que trabajan en forma dependiente o independiente.
En el caso de los estudiantes, quienes no necesitan licencia, deben acreditar el reposo solicitando al médico que los diagnosticó un certificado médico.
La ministra del trabajo, María José Zaldívar, explicó cómo se hará el pago de la licencia. “Si el viaje fue por placer va a corresponder que esa licencia médica la pague el sistema de salud común. En cambio, si fue por trabajo, eso será un accidente o enfermedad del trabajo, por lo tanto la mutual dará la cobertura”.
https://lanacion.cl/2020/03/05/ministerio-de-salud-confirma-cuarto-caso-de-coronavirus-en-chile/
https://lanacion.cl/2020/03/05/daza-el-presidente-nos-ha-pedido-que-nos-preparemos-junto-a-todos-los-ministerios-para-enfrentar-la-etapa-4-del-coronavirus/