En ese sentido, Melo dijo que “respaldamos plenamente la determinación en orden a decirle ‘no’ a Dominga, puesto que quedó demostrado que tenía problemas serios, desde el punto de vista de su tramitación ambiental con importantes impactos negativos para los ecosistemas frágiles que hay en esa zona”.
“A todas luces era un mal proyecto, que no aportaba a la zona de la Higuera y de Punta de Choros. Esto se suma a las dudas que siempre hubo respecto a cómo se desarrolló el proceso de tramitación ambiental, sobre todo, bajo el gobierno de Piñera”, dijo el diputado Melo.
Es por esto, que el vicepresidente socialista sostuvo que “Chile debe avanzar a nuevo modelo de desarrollo que supere la lógica extractivista, que sea capaz de compatibilizar el cuidado del medio ambiente, el derecho de la comunidad y el crecimiento económico”.

PPD “satisfecho”
En tanto, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Cristián Campos, se mostró satisfecho tras la decisión del Comité de Ministros.“Agradezco esta decisión del Comité de Ministros, ya que este proyecto siempre ha tenido un amplio cuestionamiento ambiental, tanto por parte de las organizaciones civiles como de autoridades comunales”, comentó el parlamentario, quien agregó que “de hecho, la conclusión votada este lunes reafirma que la iniciativa no se hace cargo de cuestiones como la mitigación o reparación de sus posibles efectos negativos para la salud de las personas y el medio ambiente”, dijo.
Además, Cristián Campos manifestó que “hoy Chile ha tomado una decisión basada en el cuidado de una zona que presenta un gran potencial turístico, ya que es hábitat natural del 80% de los pingüinos de Humboldt, además de ballenas y otras especies. Así, creo que hemos dejado a un lado argumentos económicos que podrían constituirse en “pan para hoy y hambre para mañana” y hemos privilegiado la sustentabilidad y el futuro de nuestra población”.
Ante las críticas efectuadas por movimientos a favor de este proyecto minero, principalmente originadas por los empleos que podrían generarse en la región de Coquimbo, Cristián Campos explicó que “los diversos estudios previos demostraban que la construcción de la minera Dominga afectaría directamente las reserva de pingüinos de Humboldt, las reservas ubicadas en Punta Choros y la pesca artesanal del sector, con efectos negativos permanentes. En tanto, los puestos generados a partir de la construcción serían sólo temporales, por lo que ahora la tarea del Estado es incentivar la creación de puestos de trabajo a partir de emprendimientos que den valor a la región”.