El ministro de Defensa Alberto Espina, que llegó a Punta Arenas junto al comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general Arturo Merino Núñez, se refirió a las labores de rescate del avión Hércules C-130 que llevaba a 38 personas y que desapareció el lunes cuando sobrevolaba el mar de Drake.
En un punto de prensa, el secretario de Estado expresó “el profundo dolor que significa para todos los chilenos, que compatriotas nuestros que van a hacer soberanía en la Antártica se encuentren en una situación tan compleja y difícil”.
Agregó que “vamos a agotar todos los medios que estén en nuestro alcance” en la búsqueda del avión de la FACH.
El ministro afirmó que “los pilotos que conducían la aeronave los conocí, eran dos pilotos experimentados, por lo tanto, es muy importante saber qué fue lo que ocurrió. Vamos a hacer un esfuerzo por intentar sobrevolar la zona. Hoy sólo nos queda decir que no habrá ninguna limitación en lo que vamos a hacer para saber qué ocurrió y lograr ubicar el avión y, si Dios lo quiere, algún sobreviviente en una situación muy adversa”.
Espina aseguró que “las familias de las personas que iban en el avión van a recibir todo el apoyo. Vamos a buscar a los 38 pasajeros sin limitar recursos, día y noche, haciendo todo lo humano y técnico que esté al alcance”.
A su vez, el general Merino aseguró que “para la FACH esto nos ha afectado muchísimo. La FACH va a hacer todo lo humanamente posible para encontrar a los desaparecidos que tenemos en este momento”.
El comandante en jefe detalló las labores que se están realizando y todos los medios que se están utilizando en este trabajo.
“La situación es sumamente compleja, pero no quiere decir que vamos a bajar los brazos en la búsqueda de nuestros compatriotas”, añadió.
El jefe de la FACH también informó que “se acaba de iniciar una investigación sumaria, la cual haremos al máximo detalle. Nosotros, los pilotos, somos los primeros en querer saber qué pasó”.
Respecto al plazo de búsqueda, explicó que “internacionalmente hay una norma que establece que son seis días de búsqueda y que se puede extender a cuatro días más, pero si encontramos indicios se alargará el plazo”.
“Las condiciones del mar no han sido las mejores”, señaló, pero aclaró que “vamos a trabajar las 24 horas”.
https://lanacion.cl/2019/12/10/ministro-de-defensa-y-comandante-de-la-fach-llegaron-a-punta-arenas/
https://lanacion.cl/2019/12/10/presidente-pinera-cancelo-su-viaje-a-argentina/
https://lanacion.cl/2019/12/10/revelan-los-nombres-de-las-38-personas-a-bordo-del-avion-siniestrado-de-la-fach/
https://lanacion.cl/2019/12/10/video-asi-son-los-vuelos-que-hace-el-hercules-c-130-a-la-antartida/
En un punto de prensa, el secretario de Estado expresó “el profundo dolor que significa para todos los chilenos, que compatriotas nuestros que van a hacer soberanía en la Antártica se encuentren en una situación tan compleja y difícil”.
Agregó que “vamos a agotar todos los medios que estén en nuestro alcance” en la búsqueda del avión de la FACH.
El ministro afirmó que “los pilotos que conducían la aeronave los conocí, eran dos pilotos experimentados, por lo tanto, es muy importante saber qué fue lo que ocurrió. Vamos a hacer un esfuerzo por intentar sobrevolar la zona. Hoy sólo nos queda decir que no habrá ninguna limitación en lo que vamos a hacer para saber qué ocurrió y lograr ubicar el avión y, si Dios lo quiere, algún sobreviviente en una situación muy adversa”.
Espina aseguró que “las familias de las personas que iban en el avión van a recibir todo el apoyo. Vamos a buscar a los 38 pasajeros sin limitar recursos, día y noche, haciendo todo lo humano y técnico que esté al alcance”.
A su vez, el general Merino aseguró que “para la FACH esto nos ha afectado muchísimo. La FACH va a hacer todo lo humanamente posible para encontrar a los desaparecidos que tenemos en este momento”.
El comandante en jefe detalló las labores que se están realizando y todos los medios que se están utilizando en este trabajo.
“La situación es sumamente compleja, pero no quiere decir que vamos a bajar los brazos en la búsqueda de nuestros compatriotas”, añadió.
El jefe de la FACH también informó que “se acaba de iniciar una investigación sumaria, la cual haremos al máximo detalle. Nosotros, los pilotos, somos los primeros en querer saber qué pasó”.
Respecto al plazo de búsqueda, explicó que “internacionalmente hay una norma que establece que son seis días de búsqueda y que se puede extender a cuatro días más, pero si encontramos indicios se alargará el plazo”.
“Las condiciones del mar no han sido las mejores”, señaló, pero aclaró que “vamos a trabajar las 24 horas”.
https://lanacion.cl/2019/12/10/ministro-de-defensa-y-comandante-de-la-fach-llegaron-a-punta-arenas/
https://lanacion.cl/2019/12/10/presidente-pinera-cancelo-su-viaje-a-argentina/
https://lanacion.cl/2019/12/10/revelan-los-nombres-de-las-38-personas-a-bordo-del-avion-siniestrado-de-la-fach/
https://lanacion.cl/2019/12/10/video-asi-son-los-vuelos-que-hace-el-hercules-c-130-a-la-antartida/