Home Salud "este miércoles salen a la venta por primera vez en chile fármacos..."

Este miércoles salen a la venta por primera vez en Chile fármacos a base de cannabis

Comparte esta noticia
Este miércoles comenzaron a comercializarse en farmacias chilenas los medicamentos producidos en Canadá por Tilray, T100 y TC100, elaborados en base de cannabinoides y que pretenden transformarse en una alternativa para distintas patologías, cuyos tratamientos convencionales no han sido efectivos.

La venta –que se realizará exclusivamente bajo supervisión médica y receta retenida- se efectuará en una primera etapa en las farmacias Carmen, ubicadas en Avenida Salvador comuna de Providencia, y en la de Avenida La Dehesa en Lo Barnechea, además de clínicas y hospitales.

De esta manera, Chile se convierte en el primer país de América Latina en tener acceso a través de farmacias y hospitales, a un medicamento en base a cannabinoides. La alianza entre la chilena Alef Biotechnology y Tilray de Canadá, firma que es pionera en investigación y producción de medicamentos que usan la marihuana como insumo, exportan sus productos también a Australia, y la comunidad europea.

Con la comercialización de los productos de Tilray T100 y TC100, se avanza en un proceso que lleva más de dos años y que consideró una serie de validaciones científico-técnicas de entidades reguladoras, en Chile y Canadá.

Entre estas destacan la autorización a importar los productos del Servicio de Salud Pública de Chile para el tratamiento de dolor crónico; del laboratorio externo de control de calidad IADET, el cual está autorizado por el Instituto de Salud Pública de Chile; y la recomendación hecha por el Laboratorio de Farmacocinética y Biodisponibilidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, entre otras.

Para el presidente de Alef Biotechnology, Roberto Roizman, “con la llegada de estos productos farmacéuticos de Tilray, se genera la oportunidad de dar acceso en el país a quienes médicamente necesitan nuevas alternativas de calidad ante enfermedades como el dolor crónico, eliminando gran parte de las barreras impuestas para doctores y pacientes, como costos inalcanzables u opciones no certificadas por la autoridad de salud.”.

“Nos enorgullece poder dar acceso a medicamentos en base a cannabinoides que cumplan con toda la normativa y permisos necesarios, para que los pacientes en los que otros tratamientos no han sido del todo eficaces, tengan una nueva oportunidad. Como Alef Biotechnology tenemos un compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas”, puntualizó Roizman.

La comercialización de los productos estará bajo una serie de resguardos en favor de un uso responsable y seguro, y serán dispensados solo bajo receta médica retenida. Estos medicamentos llevan cadena de frío, y son controlados por químicos farmacéuticos en establecimientos tipo A.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído