Cerca de 40
autoridades -entre intendentes, gobernadores y seremis- dejarán el gobierno para competir en las elecciones a gobernadores y
municipales de 2020, para lo cual deberán
renunciar antes del 25 de octubre próximo, fecha en que vence el plazo legal.
La información aparece este lunes en La
Tercera, que también consigna que durante la primera semana de octubre, los
presidentes de los partidos de Chile Vamos esperan tener una reunión con el
ministro del Interior, Andrés Chadwick, para zanjar finalmente quiénes serán
las autoridades que asumirán el desafío electoral.
En el caso de los intendentes, en el
oficialismo calculan que dejarán sus cargos para competir como gobernadores
entre ocho y nueve personas, entre ellos, la jefa regional de la Región
Metropolitana, Karla Rubilar; el de
Valparaíso, Jorge Martínez, y la de
Antofagasta, Karen Rojo. Además de
los intendentes de Tarapacá, Ñuble, Maule, Los Ríos, O’Higgins y Los Lagos.
En cuanto a los gobernadores
provinciales, se calcula que serán cerca de 20 quienes dejarán sus cargos,
mientras que el resto corresponde a seremis, quienes, incluso, podrían hacer
superar el número global de autoridades que dejen el gobierno.
En un desglose por partidos, en la UDI
barajan que de sus filas serán cerca de 10 personas las que dejarán sus cargos,
mientras que en RN estiman entre 15 y
20.
“No es una cosa que esté definida, pero
nosotros vemos que quienes tienen posibilidades de tener éxito en una
candidatura son, entre intendentes, gobernadores y seremis, alrededor de 10
autoridades”, afirmó la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe.
Su par de RN, Mario Desbordes,
indicó que “creo que van a aceptar el
desafío de ser candidatos entre 15 y 20 militantes de RN”.
Además, añadió que si bien el gobierno “no participa de las decisiones de
campaña, porque no corresponde, sí tiene derecho a opinar respecto de cuándo y
de qué manera dejarán sus cargos. Es algo que vamos a conversar con el ministro
del Interior”.
A su vez, el presidente de Evópoli,
Hernán Larraín Matte, afirmó que “el
25 de octubre va a haber movimientos y varios de los nuestros van a salir, pero
para Evópoli es importante seguir gobernando y ya llegará el momento de hablar
de las candidaturas”.
En el PRI, en tanto, el secretario general, Rodrigo Caramori, sostuvo que “el
listado de autoridades de gobierno que podrían renunciar para ser candidatos
serían cuatro”.
En el Ejecutivo, además, están atentos a ver qué deciden algunos ministros del
gabinete que han recibido propuestas desde sus partidos para competir, como,
por ejemplo, Felipe Ward (Bienes
Nacionales), a quien la UDI ha sondeado como posible carta a gobernador en la
Región Metropolitana, o Cristián
Monckeberg (Vivienda), a quien le han propuesto ser candidato a alcalde en
Vitacura, en caso de que Raúl Torrealba
deje ese puesto y asuma en reemplazo de Karla
Rubilar si es que compite para gobernadora.
“Si son funcionarios de nuestro
gobierno, tendrán que hacerlo en esa fecha. Más allá de eso, nosotros tenemos que
esperar a ese día y ver cuál es la decisión que toma el propio Presidente”,
dijo la ministra de la Segegob, Cecilia
Pérez, al ser consultada ayer sobre la salida de autoridades y un eventual
cambio de ministros para esa fecha.
Sin embargo, en el Ejecutivo, según La
Tercera, creen que es poco probable que salgan secretarios de Estado para
competir en los comicios de 2020.
Estiman que 40 autoridades dejarán el Gobierno para competir en las próximas elecciones
Intendentes, gobernadores y seremis tienen plazo hasta el 25 de octubre para presentar su renuncia y así participar de las elecciones municipales y de gobernadores del próximo año.