Home Internacional "europa avanza en su prudente salida del confinamiento..."

Europa avanza en su prudente salida del confinamiento

En el Viejo Continente, el balance humano sigue siendo muy importante, con 26.644 fallecimientos en Italia, 23.521 en España, 22.856 en Francia y 20.732 en Reino Unido. En proporción de la población, Bélgica es el país con la mortalidad más elevada.
Comparte esta noticia
Los países europeos daban este lunes nuevos pasos hacia una prudente salida del confinamiento impuesto para frenar el coronavirus, que continúa manteniendo al mundo en vilo, el mismo día en que los alumnos de secundaria de las dos ciudades más grandes de China volvían a clase.

La pandemia dejó hasta ahora más 206.000 muertos y casi tres millones de contagios en el mundo, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales.

La enfermedad comienza a parecer bajo control en los cuatro países europeos más afectados: Italia, España, Francia y el Reino Unido.

El primer ministro británico, Boris Johnson, que sufrió él mismo el virus, pero ya se recuperó, volvió este lunes al trabajo y pidió paciencia a sus conciudadanos.

España, a su vez, anunció este lunes 331 nuevas muertes debido al virus, un repunte en su balance diario, lo que eleva a 23.521 el total de decesos por la pandemia.

Las autoridades afirman que el país ya logró doblegar la curva de contagios y comenzó a suavizar el domingo el férreo confinamiento vigente desde el 14 de marzo, permitiendo salir a los niños a realizar paseos o jugar en la calle durante una hora al día.

El confinamiento fue prorrogado hasta el 9 de mayo incluido y el martes, el gobierno de Pedro Sánchez presentará un plan de levantamiento progresivo de las restricciones.

PELUQUERÍAS ABIERTAS EN SUIZA

Noruega volvió a abrir las escuelas para los más pequeños el lunes. Una semana después de la reapertura de las “barnehager” (preescolar), los niños de entre seis y diez años podrán volver a las clases, limitadas sin embargo a 15 alumnos.

Los suizos podrán a su vez volver a las peluquerías gracias a la reapertura de algunos comercios el lunes, a condición de mantener las medidas de distanciamiento.

En Alemania y también en Austria gran parte de los comercios abrieron en los últimos días, con órdenes de “distanciamiento social” y obligación de llevar mascarilla en los lugares públicos.

En Francia, el primer ministro Edouard Philippe hará pública el martes su “estrategia nacional del plan de salida del confinamiento”, que debería empezar el 11 de mayo con la polémica reapertura de las escuelas.

Italia dará detalles esta semana de su plan a partir del 4 de mayo, aunque las escuelas permanecerán cerradas hasta septiembre.

En Europa, el balance humano sigue siendo muy importante, con 26.644 fallecimientos en Italia, 23.521 en España, 22.856 en Francia y 20.732 en Reino Unido. En proporción de la población, Bélgica es el país con la mortalidad más elevada.

VUELTA AL COLEGIO EN CHINA

En China, donde el coronavirus apareció a finales de 2019, los estudiantes de secundaria de Pekín y Shanghái volvieron el lunes a clase bajo grandes medidas de seguridad, con mascarillas y controles de temperatura, tras cuatro meses de vacaciones por la pandemia.

En Pekín solo los estudiantes de último año de secundaria fueron autorizados a volver a clase este lunes para preparar el ‘gaokao’, el temido examen de entrada a la universidad. En Shanghái los alumnos del ciclo de secundaria inferior también retomaron las clases.

La mayoría de las escuelas primarias y de universidades de China siguen sin embargo cerradas.

China logró contener la propagación del virus, que oficialmente dejó 4.633 muertos en el país. Pero ahora teme una segunda ola de contaminación con los casos “importados”, en su mayoría de chinos que vuelven al país.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído