El candidato presidencial de Evópoli, diputado Felipe Kast, tuvo este miércoles la primera reunión oficial con su comité político, el cual incluye a algunas personas que formaron parte del gobierno de Sebastián Piñera.
Entre ellas se encuentran los exministros de Cultura, Luciano Cruz-Coke; del Sernam, Loreto Seguel; y del Trabajo, Camila Merino; además de la exsubsecretaria de Transportes, Gloria Hutt.
Otros integrantes destacados son el exalcalde de Santiago Raúl Alcaíno, su jefe de campaña, Jorge Selume, el presidente de Evópoli, Jorge Saint Jean y el secretario general, Francisco Undurraga, así como también Lorena Recabarren, Ignacio Briones, Hernán Larraín Matte, Pablo Correa y el exatleta Sebastián Keitel.
Felipe Kast comentó que “en lugar de recurrir a la vieja práctica de elegir a sus candidatos presidenciales entre cuatro paredes, sin propuestas, hoy comienzan 60 días (de campaña), que son muy cortos, donde esperamos mostrarle a Chile nuestra propuesta para la centroderecha, nuestro sueño para el país. Sabemos que es una tarea dura”.
El diputado destacó que “hoy el único partido de Chile Vamos que tiene un candidato propio de sus filas es Evópoli y le agradezco a este comité político que está dispuesto a acompañarme en esta tarea de poder poner las ideas por delante”.
“Chile Vamos probablemente va a ser después de esta primaria el encargado de gobernar Chile, mientras la Nueva Mayoría hoy aparece dividida. Nosotros tenemos que sembrar unidad con propuestas, ese es el desafío que estamos hoy construyendo y esperamos que en los próximos días ya tengamos el primer debate”, expresó.
En se sentido, recalcó que “obviamente queremos más debates, somos un partido nuevo que queremos poner nuestras ideas sobre la mesa, de buena forma, sin descalificar. Sabemos que otros tal vez prefieren menos debates, hay una mesa de negociación, será esa mesa la que acuerde el número de debates, hoy ya hay aprobados dos”.
“Cualquiera sea el número, lo importante es que esos debates toquen los temas de fondo, los temas regionales, de los inmigrantes y de la seguridad“, concluyó.
https://www.facebook.com/kastfelipe/videos/805828666268443/
Entre ellas se encuentran los exministros de Cultura, Luciano Cruz-Coke; del Sernam, Loreto Seguel; y del Trabajo, Camila Merino; además de la exsubsecretaria de Transportes, Gloria Hutt.
Otros integrantes destacados son el exalcalde de Santiago Raúl Alcaíno, su jefe de campaña, Jorge Selume, el presidente de Evópoli, Jorge Saint Jean y el secretario general, Francisco Undurraga, así como también Lorena Recabarren, Ignacio Briones, Hernán Larraín Matte, Pablo Correa y el exatleta Sebastián Keitel.
Felipe Kast comentó que “en lugar de recurrir a la vieja práctica de elegir a sus candidatos presidenciales entre cuatro paredes, sin propuestas, hoy comienzan 60 días (de campaña), que son muy cortos, donde esperamos mostrarle a Chile nuestra propuesta para la centroderecha, nuestro sueño para el país. Sabemos que es una tarea dura”.
El diputado destacó que “hoy el único partido de Chile Vamos que tiene un candidato propio de sus filas es Evópoli y le agradezco a este comité político que está dispuesto a acompañarme en esta tarea de poder poner las ideas por delante”.
“QUEREMOS MÁS DEBATES”
Felipe Kast, que participará en las primarias de Chile Vamos junto a Sebastián Piñera y Manuel José Ossandón, invitó “al resto de los candidatos presidenciales a que podamos debatir -de cara la ciudadanía, sin temor- cuáles son esas propuestas”.“Chile Vamos probablemente va a ser después de esta primaria el encargado de gobernar Chile, mientras la Nueva Mayoría hoy aparece dividida. Nosotros tenemos que sembrar unidad con propuestas, ese es el desafío que estamos hoy construyendo y esperamos que en los próximos días ya tengamos el primer debate”, expresó.
En se sentido, recalcó que “obviamente queremos más debates, somos un partido nuevo que queremos poner nuestras ideas sobre la mesa, de buena forma, sin descalificar. Sabemos que otros tal vez prefieren menos debates, hay una mesa de negociación, será esa mesa la que acuerde el número de debates, hoy ya hay aprobados dos”.
“Cualquiera sea el número, lo importante es que esos debates toquen los temas de fondo, los temas regionales, de los inmigrantes y de la seguridad“, concluyó.
https://www.facebook.com/kastfelipe/videos/805828666268443/