Home Gobierno "felipe larraín se disculpa por su frase de las flores y dice que ..."

Felipe Larraín se disculpa por su frase de las flores y dice que agenda social cuesta US$ 1.200

Comparte esta noticia

“Si a alguien le incomodó lo lamento, la verdad es que la intención fue completamente otra”, fue la disculpa que dio este miércoles el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sobre la frase que dio respecto del último IPC que no registró variación.

Cabe recordar que el secretario de Estado se refirió a la baja más potente de la canasta que tuvo como mayor alza al pollo, indicando que para “los románticos que ha caído el precio de las flores, así que los que quieran regalar flores en este mes, las flores han caído un 3,7%”.

“No nos quedemos en eso. Si el problema no va en ese tema. Lo que tenemos que hacer ahora es preocuparnos de salir adelante, de que restauremos la convivencia en este país, y que eso tenga una agenda social potente”, dijo el jefe de las finanzas públicas en entrevista con T13.

Asimismo, desestimó que sus palabras fueran las causantes de los “malos ánimos” de los manifestantes, quienes han pedido la renuncia de varios ministros y del propio mandatario, sostuvo que “yo creo que eso es exagerado”.

Esta expresión ha sido recordada diariamente por políticos de oposición y por ciudadanos que han salido a manifestarse las últimas semanas, demandando una serie de mejoras a su situación como las pensiones, la salud, el transporte, lo que derivó en un estallido social con manifestaciones pacíficas, incidentes, saqueos e incendio que derivó en un estado de emergencia con toque de queda.

Toda esta situación obligó al Presidente Sebastián Piñera a anunciar una serie de medidas orientadas a da un respiro a la clase media vulnerable que se siente que reclama por el alto costo de la vida sin reajuste de sueldos ni beneficios como los que reciben otros sectores.

COSTO DE LAS MEDIDAS

El titular de Hacienda se refirió esta jornada también al costo de las propuestas anunciadas por el gobernante la noche del lunes tras una reunión que sostuvo con los presidentes de Chile Vamos, del PPD, la DC y el PR.

“Todos estos recursos están pensados para estar disponible durante el 2020. Nuestra estimación para el próximo año es de alrededor US$1.200 millones de este paquete, a lo que habría que deducirle recaudación que se le va a producir”.

De las medidas, el único anuncio que significa recaudación para el estado es el impuesto que se les va a aplicar a las personas que tienen un ingreso de más de $8 millones, que pasa de un gravamen del 35% al 40%. Desde Hacienda dijeron que esto significará una inyección de US$160 millones.

“Lo que hemos hecho es grabar los ingresos, así que es un cambio bastante radical. Aquí lo que estamos haciendo es que lo que ganan más contribuyan más. Ahora estamos conscientes de que hay alguien que quiere algo más, pero estamos dando pasos importantes y esas personas van a contribuir al financiamiento de este paquete”, subrayó el ministro.

Añadió que en materia de subir las pensiones básicas solidarias “va a tener algo más de US$500 millones de inyección adicional respecto a los proyectos que había planteado el Gobierno”, comentó.

Posteriormente, en Chilevisión el secretario de Estado detalló que “todo cuesta US$ 1.200 millones, la mitad (se financia) con deuda y la otras con US$160 millones por mayor impuesto a los ricos y alrededores de US$440 millones con reasignaciones de gasto”.

https://lanacion.cl/2019/10/22/pinera-da-a-conoce-agenda-social-para-superar-la-crisis-que-afecta-al-pais/
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído