El ministro del Interior, Mario Fernández, se refirió a la interpelación en su contra que aprobó hoy la Cámara de Diputados, tildándola como una “excelente noticia”.
Lo anterior, debido a que anunció que el proyecto sobre migraciones, elaborado por el Gobierno, será ingresado al Congreso Nacional en los días previos a la interpelación, es decir, antes del 5 de septiembre.
Tras ser notificado de la decisión de la Cámara, Fernández dijo que “es una gran oportunidad para poder explicar en detalle ante todos los chilenos desde la Cámara un proyecto que a esa altura de la interpelación ya estará presentado”.
“Hay mucho que explicar, es un proyecto muy complejo y muy completo también, y por lo tanto tener todo el tiempo que ofrece una interpelación es una muy buena oportunidad para explicar el proyecto”, añadió.
Asimismo, el titular del Interior manifestó que no quiere interpretar esta iniciativa de la Cámara como un elemento electoral.
“Lo quiero interpretar como la utilización seria de un instrumento de fiscalización que fue establecido en la reforma constitucional del año 2005 y que viene a fortalecer las capacidades de fiscalización de la Cámara de Diputados. Entonces, es un instrumento que debe utilizarse bien y sin fines electorales“, explicó.
Consultado por las razones de la interpelación, entre ellas, el retraso de reformas sobre migración, Fernández dijo que “desde luego el fundamento de la interpelación, de que hay una tardanza en el envío de este proyecto, hay que tomarlo de manera cautelosa, porque las cosas serias toman su tiempo”.
“Como dice un santo, las cosas urgentes deben esperar, por lo tanto, hay que tomar su tiempo y el tiempo se está tomando como corresponde”, acotó.
El secretario de Estado aseguró finalmente que “la migración sin duda que ha traído no solo para Chile, sino que para todo el mundo, un fenómeno muy complejo y que debe abordarse de manera seria“.
La interpelación a Fernández fue aprobada por 49 votos a favor –incluyendo a la diputada radical Marcela Hernando, vocera del comando de Alejandro Guillier-, 31 en contra y tres abstenciones: Camila Vallejo (PC), el mismo Espinoza y Osvaldo Andrade (ambos PS).
Lo anterior, debido a que anunció que el proyecto sobre migraciones, elaborado por el Gobierno, será ingresado al Congreso Nacional en los días previos a la interpelación, es decir, antes del 5 de septiembre.
Tras ser notificado de la decisión de la Cámara, Fernández dijo que “es una gran oportunidad para poder explicar en detalle ante todos los chilenos desde la Cámara un proyecto que a esa altura de la interpelación ya estará presentado”.
“Hay mucho que explicar, es un proyecto muy complejo y muy completo también, y por lo tanto tener todo el tiempo que ofrece una interpelación es una muy buena oportunidad para explicar el proyecto”, añadió.
Asimismo, el titular del Interior manifestó que no quiere interpretar esta iniciativa de la Cámara como un elemento electoral.
“Lo quiero interpretar como la utilización seria de un instrumento de fiscalización que fue establecido en la reforma constitucional del año 2005 y que viene a fortalecer las capacidades de fiscalización de la Cámara de Diputados. Entonces, es un instrumento que debe utilizarse bien y sin fines electorales“, explicó.
Consultado por las razones de la interpelación, entre ellas, el retraso de reformas sobre migración, Fernández dijo que “desde luego el fundamento de la interpelación, de que hay una tardanza en el envío de este proyecto, hay que tomarlo de manera cautelosa, porque las cosas serias toman su tiempo”.
“Como dice un santo, las cosas urgentes deben esperar, por lo tanto, hay que tomar su tiempo y el tiempo se está tomando como corresponde”, acotó.
El secretario de Estado aseguró finalmente que “la migración sin duda que ha traído no solo para Chile, sino que para todo el mundo, un fenómeno muy complejo y que debe abordarse de manera seria“.
La interpelación a Fernández fue aprobada por 49 votos a favor –incluyendo a la diputada radical Marcela Hernando, vocera del comando de Alejandro Guillier-, 31 en contra y tres abstenciones: Camila Vallejo (PC), el mismo Espinoza y Osvaldo Andrade (ambos PS).