Home Nacional "general soto llamó a carabineros a dejar el “camino equivocado de..."

General Soto llamó a carabineros a dejar el “camino equivocado de la mentira”

Comparte esta noticia

El general director de la institución entregó un mensaje a través de una videoconferencia a todos los efectivos, en la que lamentó la “burda mentira” urdida en el caso Catrillanca.

El general director de Carabineros, Hermes Soto, sostuvo en la mañana de este miércoles una videoconferencia con todos los efectivos en la que lamentó la “burda mentira” en el caso Catrillanca que tiene bajo fuerte cuestionamiento social a la institución y los llamó a evitar “el abuso de poder, del uso innecesario de la fuerza y el empleo indiscriminado de las armas”. “He querido reunirme con todos ustedes, con todos los Carabineros de Chile, para informarles como máxima autoridad de la institución, acerca de los últimos acontecimientos en que se han vistos involucrados determinados integrantes de nuestras filas, lo que ha generado un tremendo daño a nuestra imagen y ha obligado a quien les habla, a adoptar drásticas y dolorosas medidas administrativas, principalmente, por responsabilidades de mando”, inició el mensaje. Manifestó que “el origen del cuestionamiento social se sustenta en una burda mentira, que pretendiendo ocultar presuntas falencias de un procedimiento policial rutinario, se transforma en una escalada de errores muy difíciles de explicar a la opinión pública”. “Cuando el general director debe defender ante el país una intervención policial, que posteriormente se establece que fue alterada en base con una mentira, ese hecho, por parcial y localizado que sea, comprometerá y pondrá en la encrucijada de la duda, todo el trabajo arduo, abnegado y cada día más complejo, que desarrollan los miles de Carabineros a lo largo y ancho de Chile”, afirmó. El general director sostuvo que “han sido días difíciles, desgastantes y muy complejos. He tenido que ir a dar explicaciones al Congreso o al Palacio de La Moneda. Estoy cierto que son parte de mis obligaciones legales y no tengo problema alguno en asumirlas; pero ustedes comprenderán que, como profesionales que somos, no podemos seguir por el camino equivocado de la mentira, del abuso de poder, del uso innecesario de la fuerza y menos del empleo indiscriminado de las armas. Para eso está la ley, el estado de derecho, el marco regulatorio de nuestras facultades y deberes. A ello debemos ceñirnos”. “La veracidad, la lealtad, la honestidad, el espíritu de cuerpo, la vocación de servir no son conceptos vacíos. Son principios y valores que hay que cultivarlos en el día a día, en el trabajo diario, en cada actuación, en cada procedimiento, cada vez que somos requeridos”, añadió. El general Soto hizo un llamado a sus subalternos: “Debemos enmendar el rumbo. El país cambió, la sociedad cambió y nosotros, como órgano del Estado, debemos adaptarnos a esos cambios. Hoy, las exigencias son mayores, el control social es más severo y frente a ellos debemos dar respuestas asertivas. A los oficiales les exijo ponerse a la altura; recordar vuestra formación en la Escuela de Carabineros; tomar conciencia para qué existen”. “A todos los carabineros, la Institución ha sido herida en uno de sus pilares esenciales: en la credibilidad frente a la sociedad. Y lo ha sido, precisamente, por la actuación de algunos de los nuestros. Necesitamos con urgencia revertir esa situación, levantar la cabeza, respirar profundo y salir del estado en que aquellos nos han situado”, manifestó. “No se confundan con los mensajes de las redes sociales: la sociedad nos necesita, hasta protestas se realizan cada cierto tiempo pidiendo mayor vigilancia, más carabineros. Es que somos una institución vital para el país; los chilenos nos aprecian y frente a ellos estamos en deuda”, expresó. https://lanacion.cl/2018/12/11/interpelacion-chadwick-afirma-que-si-hay-terrorismo-en-la-araucania/
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído