“Una vez finalizada la huelga de hambre por parte del señor Córdova, el director regional de Gendarmería, coronel Leonardo Barrientos, ha tomado contacto con él para conocer personalmente su solicitud de beneficio intrapenitenciario”, expuesta por el machi que cumple sentencia por el asesinato de Werner Luchsinger y Vivian Mackay.
Así lo informó el ministerio de Justicia y Derechos Humanos por medio de una declaración en la que informa que ya depuesta la medida de presión que mantenía por 100 días la autoridad mapuche, está abierto a escuchar sus demandas.
“Respetamos los procesos internos propios de cada recinto penal y, en ese marco, siempre estaremos disponibles para dialogar y cooperar frente a solicitudes de beneficios de todos quienes cumplen condena”, sostuvo la secretaría de Estado.
Cabe recordar que por medio de una misiva, Celestino Córdova anunció la suspensión su huelga de hambre seca.
“Tomo esta decisión esperando que este voto de confianza del Estado, sus instituciones y actores políticos respondan responsablemente al llamado que ellos mismos realizarán para sentarnos a dialogar y que estos honren su palabra expuesta públicamente a través de los medios de comunicación”, subrayó.
Su carta escrita de puño y letra fue dirigida a al Presidente Sebastián Piñera, al director regional de Gendarmería, Leonardo Barrientos, y a la directora nacional de Gendarmería, Claudia Bendeck.
Así lo informó el ministerio de Justicia y Derechos Humanos por medio de una declaración en la que informa que ya depuesta la medida de presión que mantenía por 100 días la autoridad mapuche, está abierto a escuchar sus demandas.
“Respetamos los procesos internos propios de cada recinto penal y, en ese marco, siempre estaremos disponibles para dialogar y cooperar frente a solicitudes de beneficios de todos quienes cumplen condena”, sostuvo la secretaría de Estado.
Cabe recordar que por medio de una misiva, Celestino Córdova anunció la suspensión su huelga de hambre seca.
“Tomo esta decisión esperando que este voto de confianza del Estado, sus instituciones y actores políticos respondan responsablemente al llamado que ellos mismos realizarán para sentarnos a dialogar y que estos honren su palabra expuesta públicamente a través de los medios de comunicación”, subrayó.
Su carta escrita de puño y letra fue dirigida a al Presidente Sebastián Piñera, al director regional de Gendarmería, Leonardo Barrientos, y a la directora nacional de Gendarmería, Claudia Bendeck.