Huelga general en Argentina comenzó con paro total del transporte
Medio millar de manifestantes cortaron este jueves el tráfico de la autopista Panamericana, uno de los principales accesos por carretera a Buenos Aires, con motivo de una huelga general convocada en Argentinacontra las políticas económicas del presidente Mauricio Macri.
El corte ocurrió pasadas las 6.30 hora loca, justo en uno de los lugares en los que el gobierno desplegó a las fuerzas de seguridad con el objetivo de intentar garantizar la movilidad de los ciudadanos.
El corte se produjo, según fuentes policiales, en el enlace de la Panamericana con la avenida General Paz, poco después de que medio millar de manifestantes descendieran de una decena de vehículos de transporte, sin que los agentes de la Guardia Republicana, alrededor de medio millar, pudieran impedirlo.
Las fuerzas de seguridad efectuaron un importante despliegue, desde horas antes del inicio del paro, para tratar de garantizar la normal circulación por los puentes y principales accesos a Buenos Aires y minimizar las actuaciones programadas por los piquetes, que planearon numerosos cortes de calles y puentes a lo largo de la jornada de hoy.
El transporte público en la capital federal y otras ciudades importantes está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.
Tampoco circulan autobuses urbanos y lo hacen muy pocos taxis, debido a que los conductores están secundando masivamente la huelga, aunque algunos propietarios de los vehículos sí trabajan.
Esta huelga, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), coincide con la celebración en Buenos Aires del Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.