Los funcionarios formaban parte de centro productivo y eran colaboradores permanentes que realizaban labores de operaciones industriales, según informó la empresa.
La empresa Iansa informó este martes que en el marco del proceso del cierre de la planta de Linares, anunciado el pasado 26 de julio, que se dio inicio a la desvinculación de 51 trabajadores. En una declaración pública, la compañía señaló que “se trata de colaboradores permanentes de la compañía que realizaban principalmente labores de operaciones industriales”. Iansa agregó que “durante el fin de semana pasado terminaron su contrato 226 trabajadores de temporada (sujetos a contrato por obra o faena), que se desempeñaron en distintas actividades durante la campaña remolachera 2017-2018 en Linares”. La industria aseguró que “sin duda, éste es el paso más doloroso de la decisión adoptada a fines de julio, porque representa el término de una historia de 60 años construida en conjunto con la comunidad de Linares. En las distintas instancias de diálogo que se están sosteniendo entre la empresa, trabajadores y sindicatos, se ha transmitido el pesar que siente la organización completa con esta medida, y el profundo agradecimiento por su dedicación, lealtad y profesionalismo”. Respecto de los 51 trabajadores despedidos, la empresa informó que “diseñó un plan de salida que considera algunos beneficios como dos sueldos base adicionales a las indemnizaciones por años de servicio, mes de aviso, la continuidad, hasta fin de año, del bono de escolaridad que se les entrega a los hijos de los colaboradores, así como el seguro de salud al grupo familiar”. Además, “la compañía ofreció un plan de retiro anticipado a los trabajadores que están cercanos a la edad de jubilación, que contempla los beneficios anteriores, más 2 sueldos base adicionales, lo que da un total de 4 sueldos base adicionales”. Iansa añadió que “se dispuso que -hasta fines de año- no se les cobrará el canon de arriendo a los trabajadores y familias afectadas por las desvinculaciones que viven en casas ubicadas dentro del recinto de la planta de Iansa. Además, podrán permanecer en ellas hasta el 31 de diciembre de 2018”. La compañía afirmó que “está integrando una mesa de trabajo en conjunto con el Ministerio del Trabajo, Intendencia y los sindicatos de Iansa para diseñar un programa de capacitación para los trabajadores desvinculados, con el fin de colaborar con su pronta reinserción laboral. Desde ya se ha dispuesto el uso de las instalaciones de la planta de Linares como sede para las clases y talleres que se definan”. Iansa dijo que la planta de Linares “seguirá operando con 59 trabajadores en labores administrativas, mantención, asesoría agrícola, almacenaje y distribución de coseta, melaza y el stock azúcar existente”. Declaración pública de Iansa.