Home Sin categoría "“igualómetro” midió opiniones de niñas y niños sobre ..."

“Igualómetro” midió opiniones de niñas y niños sobre igualdad de género

Comparte esta noticia

En la oportunidad, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, destacó que “la invitación es a crear una sociedad más justa y equitativa, donde niñas y niños, mujeres y hombres, tengan los mismos derechos y puedan ejercerlos sin discriminaciones”.




El Servicio Nacional de la Mujer y el Consejo Nacional de la Infancia realizaron hoy la actividad “Niñas y niños por la Igualdad de Género”, donde se invitó a las familias que asisten al Parque Metropolitano los fines de semana a responder sencillas preguntas y reflexionar sobre la corresponsabilidad en el hogar.

El objetivo fue descubrir si existe corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las labores domésticas, cuánta igualdad de derechos creen que hay entre mujeres y hombres en la sociedad, si piensan que existen colores para niñas y colores para niños y si están de acuerdo con que hay juguetes más apropiados para las niñas y otros para los niños, entre otras consultas, las que finalmente fueron medidas en el “Igualómetro”.

En la oportunidad, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, destacó que “la invitación es a crear una sociedad más justa y equitativa, donde niñas y niños, mujeres y hombres, tengan los mismos derechos y puedan ejercerlos sin discriminaciones”.

Agregó que “un trato igualitario desde temprana edad marcará la diferencia en la sociedad chilena adulta del mañana. Contribuyamos a que niñas y niños crezcan con igualdad de derechos, deberes y corresponsabilidades”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia, Estela Ortiz, señaló que “como sociedad toleramos y reproducimos estereotipos que discriminan a niñas y adolescentes imponiendo formas de vestir, juegos, tareas en el hogar e incluso el desarrollo profesional. No permitamos que los estereotipos sexistas limiten a niñas y adolescentes en sus gustos, preferencias y decisiones”.

Recordó que la igualdad de género de niños y niñas está garantizada en el proyecto de ley de garantías de derechos de la niñez que actualmente se tramita en el Parlamento.

“Niñas y niños tienen derecho a crecer en un ambiente de respeto e igualdad. Debemos aprender a escucharlos, a saber que quieren y no imponerles de forma autoritaria nuestra visión. Dejar que sean ellos los promotores del cambio cultural”, dijo.

Las autoridades aclararon que los roles sociales aplicados a hombres y mujeres son instalados culturalmente a través de la educación, los medios de comunicación y la publicidad, las tradiciones culturales e incluso, los juegos y juguetes, dando lugar a los estereotipos sexistas.

La ministra del Sernam señaló que “los estereotipos, en tanto construcciones culturales, pueden modificarse y es por eso que como Gobierno estamos empeñados y empeñadas en avanzar en una Agenda de Género que le propone un cambio cultural a la sociedad chilena”.

“Es un cambio que debe comenzar por casa, poniendo ojo en las actitudes y acciones cotidianas, como por ejemplo en cómo nos distribuimos las tareas domésticas”, concluyó la ministra Claudia Pascual.


SECCIÓN: País
AUTOR: Bruno Delgado
FUENTE: Aton
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído