El titular de la Segpres, Giorgio Jackson, volvió a descartar que el Gobierno busque favorecer al Apruebo de cara al plebiscito de salida del 4 de septiembre, aunque defendió la campaña “Chile Vota Informado” ante “la proliferación de noticias falsas, de cualquiera de los dos lados”.
Afirmó que en la Segpres buscan “no solo respetar, sino que promover, lo que dicta no solamente la ley sino también la Contraloría General de la República respecto a la prescindencia. (…) Es algo que hemos estado instruyendo a todos los órganos de la administración, para que sea total y completo su cumplimiento”.
“Creemos que es importante que, independiente de las opiniones personales, legítimas, que cada persona pueda tener, en el uso de los recursos públicos y de la autoridad, no se haga utilización para ninguna de las opciones que hoy día están sobre la mesa en el plebiscito, donde tienen que decidir los chilenos y chilenas”, añadió.
Ante las constantes acusaciones presentadas ante Contraloría en contra del Ejecutivo por hacer presunta propaganda a favor del Apruebo, Jackson remarcó que “toda persona tiene el legítimo derecho de asistir a las distintas instituciones que puedan corroborar el cumplimiento de la ley por parte del Gobierno. Eso es un derecho que cada persona tiene”.
“Sin embargo, reiteramos que los esfuerzos que hemos puesto desde la Segpres y en particular desde el Gobierno, en la campaña ‘Chile Vota Informado’, es simplemente que las personas puedan tener acceso al texto por el cual se les va a preguntar el 4 de septiembre”, aclaró, enfatizando en la importancia de que “ante la proliferación de noticias falsas, de cualquiera de los dos lados, hoy día podamos responder con transparencia”.
“El Gobierno va a insistir en su responsabilidad y deber de llegar con el texto por el cual se le va a preguntar a las personas a la mayor cantidad de lugares, ya sea por formato digital, como también para personas que producto de la brecha digital no tienen acceso, poder llegar en formato físico. Es una tarea que el Gobierno no va a renunciar”, insistió.
Consultado por una eventual minuta del Gobierno a favor de la propuesta de nueva Constitución, el ministro respondió: “Lo descarto tajantemente, no existe ningún tipo de minuta que haya hecho referencia a esa cuestión. Pero por cierto que los comandos, y la ciudadanía en particular, puede referirse a los actos de Gobierno en cualquier momento, es parte de la libertad de expresión que tienen todas las opciones”.
“Las minutas que salgan desde el Gobierno no van a hacer referencia (al Apruebo o al Rechazo), y damos la garantía porque va a ser parte de nuestro trabajo. Si es que así ocurriera, (la idea es) poder sancionarlo y corregirlo, pero hasta el momento no hemos tenido información de que desde el Gobierno haya alguna minuta que haga referencia a alguna de las opciones en particular”, cerró.
Jackson descartó “tajantemente” minuta del Gobierno con referencia al Apruebo
El titular de la Segpres dijo que "las minutas que salgan desde el Gobierno no van a hacer referencia (al Apruebo o al Rechazo), y damos la garantía porque va a ser parte de nuestro trabajo. Si es que así ocurriera, (la idea es) poder sancionarlo y corregirlo, pero hasta el momento no hemos tenido información de que desde el Gobierno haya alguna minuta que haga referencia a alguna de las opciones en particular".
Source
Texto: Aton/ Foto: Aton