Jaime de Aguirre asumió la tarde de este viernes como ministro de las Culturas, reemplazando a la antropóloga Julieta Brodsky Hernández, quien se desempeñó por un año en el cargo.
Aguirre se tituló como ingeniero en sonido en la Universidad de Surrey, Reino Unido, luego de un paso por las inmediaciones de la Universidad de Chile que no llegaron a buen puerto. El ingeniero, muy cercano al mundo de la música, es el autor detrás del himno de la opción “No”, durante el plebiscito de 1988, el cual es conocido por: “Chile, la alegría ya viene”.
Asimismo, estuvo a cargo de la gestión de discos de diversos artistas del sello Alerce, en la década del 80’, donde también musicalizó el himno de la Teletón. Pero su pasado musical no quedó solo en el libreto, ya que integró las bandas de jazz fusión “Kámara” (1978-1980) como bajista, y “Tercera Generación” (1979-1982), banda en el que se desempeñó como contrabajista.
Aguirre ha tenido una destacada carrera en televisión: En 1991 asumió como director de Televisión Nacional de Chile (TVN); en 2002 fue director ejecutivo de Chilevisión hasta 2015, período en que el canal se consagró como la estación número uno en sintonía, instancia a la que se le sumó la adición del Festival de Viña del Mar.
En su paso por CHV, fue investigado por la emisión de tres facturas a SQM (con un total de 45 millones de pesos) por medio de su sociedad, La Música Ltda, donde también se vio involucrado a Sebastián Piñera, quien era dueño en ese entonces de la estación.
En 2016 asumió como director de programación de Canal 13, donde solo se mantuvo cinco meses en el cargo. Pese a ello, retornó nuevamente a TVN, donde se desempeñó como director ejecutivo hasta 2018.