Júbilo y esperanza entre opositores tras autoproclamación de Guaidó
Un estallido de júbilo y esperanza se desató entre los decenas de miles de asistentes a la manifestación opositora de este miércoles en Caracas, luego de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamara presidente interino de Venezuela.
“Lo que ha ocurrido hoy nos brinda esperanza, este pueblo lo que tiene hoy en día es esperanza, es una necesidad clara de que salgamos adelante”, dijo a la AFP José Gregorio Flores, profesor universitario de 43 años, tras asistir a la marcha convocada por Juan Guiadó para presionar por un “gobierno de transición”.
Flores considera que ahora lo que corresponde es apoyar al parlamentario “en todo” para que cese la “usurpación” de la presidencia por parte de Nicolás Maduro.
Momentos antes el diputado de 35 años había jurado desde una tarima, ante miles de opositores, “asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional”.
“En todo lo que él diga tenemos que apoyarlo, él ha dicho que no quiere convertirse en el presidente perenne de Venezuela, él tiene que llamar a elecciones y (…) este pueblo está en la calle y lo está apoyando”, continuó el manifestante, en referencia a Guaidó.
Mientras a su alrededor otros ciudadanos sonaban bocinas y pasaban autos y motos ondeando banderas de Venezuela, el profesor recordó a los 2,3 millones de venezolanos que, según la ONU, han migrado desde 2015 en medio de una crisis económica y social, con escasez de comida y medicina, e hiperinflación.
“La mayoría de los amigos de uno en la lista de contactos del teléfono ahora dicen ‘Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos’, necesitamos que regresen, que nos ayuden a reconstruir este país”, dijo, aferrado al deseo de que se cristalice un eventual gobierno interino de Guaidó, que ya fue reconocido por países como Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Canadá, entre otros.
Gran parte de la comunidad internacional ya había desconocido el segundo periodo presidencial de Maduro, que arrancó el pasado 10 de enero.