El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, ignoró este viernes la citación del Congreso para testificar en el proceso de juicio político del presidente Donald Trump, alegando inmunidad como su principal asistente.
Con este argumento el funcionario rechazó una convocatoria del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes para ser interrogado como testigo a puerta cerrada, en el marco de la pesquisa que el gobernante volvió a criticar como “corrupta” y una “caza de brujas”.
Los legisladores demócratas acusan al mandatario republicano de retener US$ 391 millones en ayuda militar a Ucrania para presionar a su gobierno a obtener información perjudicial sobre el ex vicepresidente demócrata Joe Biden, potencial candidato a disputarle la reelección a Trump en 2020.
La no comparecencia de Mulvaney, el funcionario de más alto rango de la Casa Blanca convocado hasta ahora, se produjo días antes de que el proceso pase a una fase pública, en lo que prometen ser audiencias muy polémicas en el Congreso a partir del próximo miércoles.
La investigación ha reunido evidencia de que Mulvaney fue un actor clave en la supuesta extorsión a Ucrania por parte de Trump para promover sus objetivos políticos personales. Mulvaney, quien también es el jefe interino de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, supuestamente congeló el dinero por orden de Trump una semana antes de una llamada telefónica con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, cuya difusión por parte de un informante no identificado motivó la pesquisa en el Congreso. Un resumen de esa conversación clave del 25 de julio publicado luego por la Casa Blanca mostró que Trump pidió investigaciones sobre Biden y sobre una teoría de conspiración infundada de que Ucrania ayudó a los demócratas en las elecciones de 2016. Los demócratas dicen que Trump abusó de su cargo e incurrió en sobornos y extorsiones al hacer esos pedidos a Zelenski.
La no comparecencia de Mulvaney, el funcionario de más alto rango de la Casa Blanca convocado hasta ahora, se produjo días antes de que el proceso pase a una fase pública, en lo que prometen ser audiencias muy polémicas en el Congreso a partir del próximo miércoles.
La investigación ha reunido evidencia de que Mulvaney fue un actor clave en la supuesta extorsión a Ucrania por parte de Trump para promover sus objetivos políticos personales. Mulvaney, quien también es el jefe interino de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, supuestamente congeló el dinero por orden de Trump una semana antes de una llamada telefónica con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, cuya difusión por parte de un informante no identificado motivó la pesquisa en el Congreso. Un resumen de esa conversación clave del 25 de julio publicado luego por la Casa Blanca mostró que Trump pidió investigaciones sobre Biden y sobre una teoría de conspiración infundada de que Ucrania ayudó a los demócratas en las elecciones de 2016. Los demócratas dicen que Trump abusó de su cargo e incurrió en sobornos y extorsiones al hacer esos pedidos a Zelenski.