Una selva tropical en medio de la capital con una agradable temperatura promedio de 28 grados sirve también como escape a las altas temperaturas del verano y panorama familiar para los amantes de los animales y la aventura. Selva Viva continúa como el único proyecto en Chile, que incorpora en un solo edificio, de casi 1000 m2, una selva tropical, en todo su esplendor,.
“Visitar Selva Viva es transportarse por un instante al corazón de la selva tropical, en donde la humedad y temperatura constante de 28 grados, permiten el abundante desarrollo de exóticas plantas y animales, clima que se hace agradable en medio de tantos días con temperaturas cercanas a los 40 grados” asegura el popular “bichólogo” Alfredo Ugarte, director científico del espacio.
Algunas de las atracciones que esperan a los visitantes son los tucanes que los niños pueden alimentar con fruta deshidratada, además de simpáticos guacamayos que saludan y se sacan fotos con quienes lo deseen. Un paludario (terrario con acuario) incluye un pez Tetraciego de la Caverna, que carece de ojos o también el Pez Globo junto a peces aún más grandes, que según la cultura China cuando hay luna llena y si avanzan río arriba se transforman en pequeños dragones.
Además, conviven aquí el Sapito vientre de fuego, especie oriental y la rana dardo, cuyo veneno es mortal. Las infaltables tortugas, entre ellas la Caparazón de Goma, que posee un largo cuello que le permite mirar para donde quiera. Además siempre están llegando mariposas en estado de pupa provenientes de Costa Rica. “Se trata de mariposas tropicales, más de 20 especies diferentes, entre ellas las hermosas mariposas Búho. La gente podrá ver la maravilla de la metamorfosis de una mariposa”, explica el experto.
Hasta el 31 de diciembre el lugar conytará con una oferta de entradas a $5.000. El horario de Selva Viva es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Sábado, domingo y festivos de 10:00 a 19:00 hrs. Ingresan grupos de 12 a 15 personas cada 10 minutos. La dirección es Parque Araucano, Cerro Colorado 5612, Las Condes. Más informaciones al 2 29446300 y al mail contacto@selvaviva.cl.
AUTOR: Carlos Salazar
FUENTE: La Nación